sociedad

Juan Carlos Varela le tira la bola de los jubilados a otra comisión, tras el veto

La apertura para una nueva negociación sobre de dónde saldrán los fondos económicos para el aumento se daría desde hoy, pero los jubilados no están dispuestos a aceptar migajas de las autoridades.

Yai Urieta - Actualizado:
No se descartan más medidas de presión por parte de los jublados como cierre de calles durante las 'horas pico' en avenidas de mucha circulación vehicular. Archivo

No se descartan más medidas de presión por parte de los jublados como cierre de calles durante las 'horas pico' en avenidas de mucha circulación vehicular. Archivo

El veto parcial del proyecto que busca aumentar las pensiones de los jubilados y pensionados provocará que el tema quede para el próximo gobierno, ya que se deben buscar fuentes de financiamiento, faltando solo seis meses para que concluya el periodo de este gobierno.

Versión impresa
Portada del día

Tras vetar cuatro de los ocho artículos que contenía el proyecto 621, porque infringen seis artículos de la Constitución, ahora el mandatario Juan Carlos Varela le delegó la responsabilidad a un equipo de gobierno.

Además pretende que los jubilados y pensionados del país esperen hasta que se cumpla con el pago de los Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), para ver si de los fondos se puede sacar un bono o un posible aumento.

Los jubilados tienen una reunión hoy a las 9:00 a.m. con la comisión, que está conformada por los viceministros de la Presidencia, Francisco Artola, y de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama.

Los artículos vetados en el proyecto 621 fueron los 3, 4, 5 y 6. El primer artículo vetado (3), establece un impuesto al uso de máquinas tragamonedas y centro de apuestas en casinos y salas de juego a nivel nacional, equivalente al 5% de sus ganancias netas anuales.

VEA TAMBIÉN: Piden a la Corte ponerse los 'pantalones largos' en caso de Ricardo Martinelli

Este punto fue vetado por inexequibilidad e infracción al artículo 264 de la Constitución Penal, al crear una doble tributación.

El artículo 4 dictaba que "cuando se realicen envíos de remesas de fuentes panameñas a beneficiarios en el extranjero, estas serán gravadas al equivalente al 7% del monto total remesado".

El Ejecutivo afirma que este artículo infringe los artículos 52 y 264 de la Constitución Política, además que la Asamblea Nacional se mete con el Presupuesto General del Estado.

También, el artículo 5 señala que "en caso de que los recursos económicos no sean suficientes para afrontar el objetivo social previsto en esta ley (proyecto 621), el Estado tendrá la obligación de proporcionar los fondos faltantes".

Entre tanto, el artículo 6 señala que "de lo que se recaude el impuesto selectivo al consumo de cervezas se destinará el 20% al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social", siendo catalogado también de inexequibilidad.

Tras la designación de una comisión, la cual se reunirá hoy con los jubilados, deberán buscar una solución en menos de 6 meses para que los jubilados y pensionados panameños tengan una mejor paga.

VEA TAMBIÉN: MEF: No se le secuestrará la vivienda a nadie por impuesto de inmueble

"Venimos luchando desde inicios de año con este tema... cuánto nos tomó que la Asamblea Nacional lo aprobara y ahora pretenden hacernos creer que van a darnos una solución tangible y palpable en menos de 6 meses, que es el tiempo que les queda en el poder", sostuvo Cristiana López, jubilada panameña.

Las personas de la tercera edad se han mantenido protestando para llamar la atención de las autoridades, desde que el 17 de noviembre de este año, la Asamblea Nacional aprobara el proyecto.

No descartan que ejerzan medidas similares durante la JMJ, en enero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook