sociedad

Juan Carlos Varela dejó hospitales en crisis

La falta de presupuesto pone en dudas las atenciones médicas en el Hospital San Miguel Arcángel y Hospital del Niño

Yai Urieta - Actualizado:
La fachada del Hospital del Niño se mantiene con colores vivos haciendo referencia  a la llegada y atención de niños al lugar. Foto: Panamá América

La fachada del Hospital del Niño se mantiene con colores vivos haciendo referencia a la llegada y atención de niños al lugar. Foto: Panamá América

Gran incertidumbre hay entre directores médicos de varias instituciones de salud públicas por los apretados presupuestos que tienen para trabajar en lo que queda del actual año, llegando a dudar si logran completar las atenciones médicas hasta diciembre.

Versión impresa
Portada del día

Tanto el Hospital del Niño como el Hospital San Miguel Arcángel vieron reflejados en sus presupuestos una disminución en la cantidad que se había solicitado con base en mediciones de atenciones médicas.

El Hospital del Niño recibió un presupuesto de $74.8 millones, pero se había pedido alrededor de $90 millones, una diferencia de $15.2 millones menos de lo solicitado originalmente.

Mientras que en el caso del San Miguel Arcángel le correspondía $7 millones y le dieron poco más de $1.5 millones, según explicó Rafael De Gracia, director médico de la entidad, que ya está atendiendo en casi todas las especialidades médicas.

VEA TAMBIÉN: Ante críticas por sobrepeso, comisionados de la Policía Nacional realizarán pruebas de evaluación física

Según De Gracia, el presupuesto fue recortado para gastos no personales y suministros y materiales. "Tuvimos un recorte de casi 21%", dijo, pero le preocupa cómo llegarán a fin de año, ya que desde su reapertura, el pasado 10 de enero, la cantidad de pacientes que se atiende ha ido en aumento constante, todos los meses.

En el hospital infantil la situación no es muy diferente. "Si no se logra conseguir el dinero lo más pronto posible, vamos a tener problemas para la compra de insumos y medicamentos durante los últimos meses del año", recalcó Paul Gallardo, director médico del Hospital del Niño.

Dificultades

El presupuesto de este año para ambas instituciones se redujo en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, situación que afectaría directamente a los pacientes que tienen la necesidad de atenderse en los hospitales públicos.

Entre las opciones que hay en el camino para evitar un colapso en los mencionados nosocomios por la falta de presupuesto, ya se tienen varias aristas.

VEA TAMBIÉN: Policía captura presunto homicida y expareja de mujer en Pacora

Gallardo tiene contemplado enviar desde el Patronato del Hospital del Niño una nota dirigida a las nuevas autoridades del Ministerio de Salud (Rosario Turner), como al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, para que conozcan la situación y atiendan las carencias del centro médico.

Mientras que en el San Miguel Arcángel se trataría de conversar con la ministra de Salud, para encontrar una forma de no afectar a los pacientes por la falta de presupuesto para la compra de insumos médicos.

Dicho hospital por ahora se ha estado apoyando en otras instituciones médicas, a las cuales les prestó medicamentos e implementos médicos durante el año y meses que estuvo cerrado por una impregnación de una sustancia química en los ductos del aire acondicionado debido a una falla de la empresa.

VEA TAMBIÉN: Recuperan cuerpo de anciano desaparecido en el Lago Gatún

Para el dirigente estudiantil sindicalista, Raúl Moreno, "es preocupante el arrastre de deudas y problemas que dejó el Gobierno anterior y que seguirán afectando al país por varios meses más".

Esto se refleja en la cifra ofrecida por el Hospital del Niño para la compra de medicamentos. "Se requieren $3.5 millones para las compras de los insumos y medicamentos que se necesitarán durante el último trimestre de este año".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook