sociedad

Juan Carlos Varela califica de falsa la cifra de extranjeros regularizados emitida por el actual gobierno

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
El Servicio Nacional de Migración del actual gobierno señaló que se regularizaron a unos 375 mil extranjeros.

El Servicio Nacional de Migración del actual gobierno señaló que se regularizaron a unos 375 mil extranjeros.

El expresidente Juan Carlos Varela aseguró que la información dada a conocer por el gobierno de Laurentino Cortizo sobre la cifra de extranjeros regularizados del 2010 a junio del 2019 es incorrecta.

Versión impresa
Portada del día

En su cuenta de Twitter "Gestión Varela" indicó: "Por respeto a los ciudadanos, aclaramos a los medios de comunicación que desde 2010 a junio 2019 la cifra verdadera de extranjeros regularizados en procesos extraordinarios es de 129, 217 personas y no 350 mil como falsamente se afirmó".

En un reciente informe presentado por el Servicio Nacional de Migración (SNM) se informó que mediante el Crisol de Razas en Panamá se legalizaron a unos 375 mil extranjeros.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM)María Isabel Saravia, manifestó que esa cifra podría elevarse al doble, ya que cada persona regularizada tiene derecho a tener dependientes.

María Isabel Saravia indicó: "Las cifras que nosotros estamos dando son las cifras que se encuentran contabilizadas por archivos individuales de las personas que entraron dentro de estos programas… la cifra es de 375 mil al 1 de julio… exalto el hecho de que este gobierno solicitó al momento de ingresar el audito de los dineros recolectados".

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Explicó que con la derogación del programa Crisol de Razas, habría que evaluar los requisitos para que esas personas puedan mantener su estatus legal.

Agregó que: "Definitivamente por la cantidad de personas y el impacto porque son personas que ya tienen arraigo, había que establecer cuáles son los requisitos para que mantengan su estadía legal, a qué se han dedicado y qué han aportado al país en los últimos años, para entonces tomar una decisión al momento de la derogatoria".

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: La ley de los suplentes a diputados es necesaria

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook