sociedad

Juan Carlos Varela anuncia en la ONU nuevas medidas humanitarias para venezolanos

Los países tienen la obligación de desarrollar políticas que permitan el manejo controlado de los flujos migratorios con respeto a la dignidad humana, dijo Juan Carlos Varela en la ONU.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela defiende el compromiso humanitario de su gobierno. Foto/Cortesía

El gobierno panameño pondrá en marcha nuevas medidas humanitarias que apoyarán a las familias venezolanas que residen en el país, anunció el presidente de la República, Juan Carlos Varela en el marco de la celebración del 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. 

Versión impresa

Varela sustentó su propuesta en el hecho de que todo los países tienen la obligación de desarrollar políticas que permitan el manejo controlado de los flujos migratorios con respeto a la dignidad humana.

VEA TAMBIÉN: Asamblea quiere alquilar ocho camionetas Land Cruiser 2018 y un dron avanzado

'Hemos recibido de manera digna a decenas de miles de ciudadanos de otros países que han buscado en nuestra tierra un mejor futuro para su familia', dijo Varela.

Recientemente, varios sectores de la sociedad panameña se pronunciaron en contra del otorgamiento de permisos laborales y asilo a ciudadano venezolanos.

La autoridades panameñas se fundamentaron en el Decreto Ejecutivo N° 114 del 30 de agosto de 2018, el cual modifica un artículo del Decreto N° 17 del 11 de mayo de 1999, que reglamenta los permisos de trabajo, "los extranjeros que se mantienen en calidad de asilados requieren acceder a un puesto de trabajo para poder subsistitr mientras dure su condición o permanencia en el país".

VEA TAMBIÉN: Privados de libertad de la cárcel de Panamá Oeste están en huelga de hambre

La crisis migratoria de venezolanos es uno de los temas centrales abordado en la 73 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

'Las lecciones aprendidas de estas crisis migratorias no sobligan hoy a reiterar el llamado enérgico a Venezuela para que recuperen el diálogo y en democracia encuentren la paz social que evitará que continúe la migración masiva y la crisis humanitaria de venezolanos buscando acceso a su necesidades básica', dijo el mandatario panameño.

Contradicciones

El discurso de Juan Carlos Varela ante líderes mundiales reunidos en el país norteamericano, también se da en momentos cuando las autoridades marítima panameñas ordenaron la cancelación del registro de nave al buque humanitario Aquarius 2, por supuestamente violar normas internacionales de migración por su labor de rescates de náufragos migrantes en el Mediterráneo.

Las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras acusó al Gobierno italiano de someter a Panamá a una "brutal presión económica y política" para revocar el registro.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook