sociedad

Instituto de Meteorología pronostica que diciembre será un mes lluvioso

En 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña. Foto: Archivo

Se espera que diciembre sea un mes lluvioso y que la temporada seca pueda entrar en ciertas regiones hasta mediados de enero, así lo dio a conocer Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Versión impresa

De acuerdo con Calzadilla, en 12 días de noviembre llovió el doble de lo que normalmente llueve en este mes, por ello, se registraron afectaciones significativas en todo el país.

Explicó que mientras se formaba la tormenta tropical Rafael portaba mucha humedad, vientos y lluvias en el Pacífico, y una vez se desplazó a Cuba afectó al país, pero en menor cantidad.

Luego llegó la tormenta Sara que en estos momentos no está influenciando en el territorio nacional. “Ella pasó por Belice y está saliendo al Golfo de México ya como depresión y se espera que se disipe”, agregó.

Sostuvo que se está volviendo a las condiciones normales de la temporada lluviosa, al tiempo que indicó que, el patrón de lluvia en noviembre es despejado en la mañana, un poco de sol, mientras que en las tardes se esperan lluvias y hasta descargas eléctricas.

La directora del IMHPA aclaró que este año no se va a dar el Fenómeno de la Niña, porque el pacífico ecuatorial no se enfrió como para que se dieran estas condiciones.

Agregó que en todos estos eventos no se tuvo la presencia de la Niña, sino habría sido mucho más catastrófico.

Cabe mencionar que producto de las intensas lluvias y los daños registrados en infraestructura pública como puentes y la carretera Interamericana, el gobierno declaró un estado de emergencia nacional para atender las zonas afectadas.

Con el estado de emergencia  se permitirá al Gobierno realizar contrataciones especiales de bienes y servicios hasta por un monto de $100 millones y con una fecha límite fijada para el 15 de enero de 2025.

El estado de emergencia solo aplicará para agilizar los trabajos en los sitios o puntos de crisis. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook