sociedad

Inicia el programa nacional de revisión y sustitución de catéteres

El programa de la CSS busca cambiar los catéteres temporales que han permanecido de manera permanente en algunos pacientes de hemodiálisis.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las salas de hemodiálisis se han equipado con nuevas máquinas. Foto: Cortesía

Esta semana inició el programa nacional de revisión y sustitución de catéteres en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y las salas de hemodiálisis en las provincias de Chiriquí y Coclé. 

Versión impresa

Este proceso es necesario para mejorar el flujo sanguíneo en el tratamiento que realizan las modernas máquinas de hemodiálisis que adquirió la Caja de Seguro Social (CSS).

El programa será robusto y busca cambiar los catéteres temporales que han permanecido de manera permanente en algunos pacientes de hemodiálisis, afirmó el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS.

"Entendemos la preocupación de los pacientes y, por ello, a partir de mañana (19 de febrero) estaremos trabajando en la sustitución de los catéteres en todo el país", dijo, al reafirmar que la seguridad del paciente es la prioridad.

La CSS hizo una inversión que supera los $178 millones para dotar a sus salas de hemodiálisis de nuevas máquinas, equipadas con moderna tecnología, para ofrecer atención de mayor calidad a 2 mil 292 pacientes a nivel nacional. 

Las nuevas máquinas, con tecnología de última generación, contienen un sistema de alerta que avisa cuando algo está pasando con este flujo para que sea corregido inmediatamente, lo que algunos pacientes han entendido, erróneamente, como una falla mecánica.

Crece número de pacientes con insuficiencia renal

Se anunció un plan de expansión que incluye la remodelación de nuevas salas de hemodiálisis en David, Puerto Armuelles, Soná, Changuinola y Panamá, para enfrentar el creciente número de pacientes con insuficiencia renal crónica en todo el país.

Igualmente, se incluye la expansión del Complejo Hospitalario y la ampliación de la capacidad de otros hospitales como Puerto Armuelles, Soná, Changuinola y en el antiguo Hospital De Especialidades Pediátricas.

Young destacó que en el año 2024, unos 2 mil pacientes recibieron tratamiento de hemodiálisis, con un incremento de 458 nuevos ingresos, solo en ese año.

A esto se suma la Nefropatía Mesoamericana, particularmente en Coclé, con elevados índices de insuficiencia renal. "Esta es un área de preocupación, ya que está expuesta a factores como el uso de fertilizantes hace 50 años, lo que ha generado una demanda constante de pacientes hacia los hospitales de la capital", comentó.

El Dr. Young insistió en la necesidad de prevenir esta enfermedad. "La falta de control sobre la hipertensión y la diabetes, está llevando a muchas personas a desarrollar insuficiencia renal en etapas tardías. Debemos promover más salud preventiva", subrayó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook