sociedad

Índice de reproducción de contagio de COVID-19 (Rt) aumentó a 1% en la última semana, sin embargo las autoridades de salud esperan que vuelva a bajar

Los esfuerzos para evitar que la enfermedad de propague siguen, recientemente el equipo de Respuesta Rápida y Trazabilidad visitó la Emplanada de Chorcha, en Besikó, en la comarca Ngobe Buglé para realizar pruebas rápidas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La baja del Rt nuevamente también dependerá del comportamiento de cada uno de los ciudadanos en el país, dijo el ministro de Salud Luis Francisco Sucre.

El (RT) nacional o número de contagios de la COVID-19 para la última semana de este mes de septiembre en Panamá se calculó en 1%; así lo dio a conocer el director de la Región Metropolitana de Salud Israel Cedeño.

Versión impresa

Esto se debe al conglomerado de casos que se registraron la semana pasada en la provincia de Herrera, específicamente en la cárcel pública.

Por su parte, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, añadió que en las últimas semanas los indicadores de la COVID-19 han ido evolucionando de manera adecuada, el (RT), aumentó a 1%; pero espera que en las próximas semanas el (RT), vuelva a estar por debajo de 1%.

Sin embargo, agregó que esto también dependerá del comportamiento de cada uno de los ciudadanos en el país.

El comportamiento de la curva epidémica de la COVID-19 en Panamá, desde la última semana de agosto se encuentra en un estado de meseta, manifestó el director de la Región Metropolitana de Salud Israel Cedeño.

Dentro de la distribución por grupo de edad, el grupo más afectado por la COVID-19 es el de 18 a 59 años de edad.

Este grupo tuvo un bajón en la última semana de agosto, explicó Cedeño.

Desde la semana del 14 de septiembre en adelante se encuentra en un estado de meseta, al igual que los grupos de 60.

VEA TAMBIEN: ¡No bajen la guardia! Panamá anuncia 16 nuevas muertes por COVID-19

Sin embargo, en cuanto a la incidencia de casos de la COVID-19 en Panamá, el doctor Cedeño destacó que la ciudad de Panamá y la provincia de Darién se mantienen con la incidencia más alta, que corresponde a 3,100 por 100 mil habitantes.

No obstante, en la comarca Ngobe Buglé, la provincia de Los Santos, Herrera y Coclé, la situación en este sentido ha mejorado, ya que se encuentra en menos de 1,300 por 100 mil habitantes de incidencia.

El director de la Región Metropolitana de Salud destacó que se están realizando más pruebas, pero el porcentaje de positividad sigue marcando bajo.

Cabe resaltar que, a pesar de que las autoridades de salud han manifestado que se han habilitado más camas, incluso en el área de cuidados intensivos, aún en Panamá se mantienen ciertas restricciones.

VEA TAMBIEN: Capacidad de camas en Panamá se amplía, luego de donación de tres hospitales tipo campaña por parte de Estados Unidos

Bañarse en las playas, por ejemplo, aún está prohibido, ya que se pretende evitar un rebrote de la COVID-19, tal y como ha pasado en otros países.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook