sociedad

Inadeh avanza en su proceso de transformación integral

Virgilio Sousa, director del Inadeh, se reunió con exjefes de la institución para fortalecer el plan y escuchar aportes.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Virgilio Sousa junto a exdirectores de la institución en el encuentro de este lunes. Foto: Víctor Arosemena

Virgilio Sousa junto a exdirectores de la institución en el encuentro de este lunes. Foto: Víctor Arosemena

El jefe del  Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Virgilio Sousa, sostuvo este lunes una reunión con exdirectores de la institución, a fin de intercambiar ideas para los proyectos que pretende ejecutar.

Versión impresa
Portada del día

Sousa recalcó que el Inadeh se encuentra en un proceso de transformación integral, el cual abarca diferentes aspectos.

"Me reuní con exdirectores del Inadeh porque quería escuchar sus recomendaciones para ese  proceso de transformación integral de la institución que hemos iniciado, el cual no solo abarca la construcción de nuevos edificios sino también el proceso de transformación  institucional y académica", dijo Sousa.

Según el director del Inadeh, el encuentro fue fructífero y los exfuncionarios dieron buenos aportes.

"Nos hablaron de los obstáculos que tuvieron en sus gestiones y consejos de referencia para plantear algunos cambios institucionales, para mejorar y complementar la institución", expresó.

Por otro lado, Sousa recordó que los cursos que brinda el Inadeh son importantes para que las personas puedan aspirar a un trabajo digno.

"Hacemos un llamado a los jóvenes para que se inscriban en los cursos y puedan desempeñarse dentro del mercado laboral", manifestó.

En esta línea agregó que ampliarán la oferta para duplicar la cantidad de capacitaciones que darán en los cursos del Inadeh.

VEA TAMBIÉN: Pase-U: Estudiantes de zonas afectadas por el mal tiempo no recibirán primer pago desde este lunes

Sousa puntualizó que pretenden lograr que la capacitación llegue a los corregimientos más pobres, donde es difícil acceder a la educación formal.

***Con información de Víctor Arosemena

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook