sociedad

Importación de vacunas contra la covid-19 no requerirá de registro sanitario

La entidad de salud pública requirente debe noticiar a la Dirección de Farmacias y Drogas, la recepción de las vacunas para efectos de la trazabilidad del lote o los lotes importados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Entre el 18 y 25 de enero de 2021 llegarán las primeras 40 mil dosis de la vacuna de Pfizer.

El Ministerio de Salud (Minsa) estableció la excepción al registro sanitario para la adquisición de vacuna contra la covid-19 por las instituciones públicas. 

Versión impresa

Mediante el Decreto Ejecutivo 002, del 7 de enero de 2021, el Minsa determinó que, para solicitar la excepción, la institución pública solicitante debe presentar nota de petición, solicitud acorde al formulario establecido por la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, copia del certificado de buenas prácticas y copias del certificado de análisis del lote a importar.

De igual forma hace la salvedad que la responsabilidad del trámite de excepción al registro sanitario recaerá sobre la entidad requirente.

La entidad de salud pública requirente debe noticiar a la Dirección de Farmacias y Drogas, la recepción de las vacunas para efectos de la trazabilidad del lote o los lotes importados.

En el Artículo 4, el decreto recomienda a los profesionales de la salud extremar la precaución y la vigilancia de la posible aparición de reacciones no esperadas en los pacientes tratados con estas vacunas.

Además, pide que se advierta a pacientes y sus familiares que consulten a su médico ante cualquier signo que sugiera un cambio de comportamiento en el paciente.

El Gobierno Nacional informó que entre el 18 y 25 de enero de 2021, el país recibirá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 producida por la farmacéutica Pfizer.

Representantes del Ministerio de Salud explicaron que el proceso de vacunación se dividirá en cinco fases.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero

En la primera fase se contempla aplicar 450 mil dosis que garanticen la vacunación de 225 mil personas durante el primer trimestre del año.

Este los grupos prioritarios para recibir esta vacuna están los adultos mayores de 60 años encamados, cautivos en asilos y casas hogares, además de los funcionarios de salud, principalmente aquellos que laboran en la atención directa con los pacientes de covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook