Imperial College aclara error sobre Panamá y destaca su confiabilidad en manejo de cifras de COVID-19
La prestigiosa institución británica considera que los reportes de muertes en Panamá son relativamente bajos.

Panamá lleva más de 100 días de batalla contra el nuevo coronavirus.
El Imperial College de Londres, una prestigiosa institución británica especializada en estudios de ciencia, medicina y tecnología, le presentó sus disculpas a Panamá, luego de que en plataformas digitales se sugiriera que los datos presentados por el Ministerio de Salud (Minsa), en cuanto a las cifras de coronavirus, no eran confiables.
"Nunca fue nuestra intención comentar o juzgar la eficacia del Ministerio de Salud en cuanto a reportes de casos/fallecidos en COVID-19, especialmente durante esta emergencia", destaca el comunicado.
El Imperial College envió la carta al Minsa y en la misma agregó que los reportes de muertes son relativamente bajos y que los registros de interferencia de Rt (número de transmisión de casos) son fiables.
VEA TAMBIÉN: Nuevo retraso de clases provoca molestia en padres de familia y gremios magisteriales
VEA TAMBIÉN: Hija de la Dra. Lourdes Moreno defiende su labor: 'Mientras ustedes sacan memes, en casa solo esperamos verla llegar'
Igualmente añadió la institución que los errores pueden surgir en la recolección de datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, cuya información ellos utilizan.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué algunos trabajadores con el contrato suspendido aún no reciben el bono solidario?
"Tratamos de realizar una referencia cruzada con los datos ofrecidos por las fuentes y algunas veces no podemos hacer los correctivos por lo que un país puede quedar excluido en una semana específica, tal y como ocurrió con Panamá esta semana, que será incluida en el pronóstico de la próxima semana", puntualizaron los responsables de la institución.
El Imperial College realiza proyecciones periódicas sobre la cantidad de casos y fallecimientos, entre otros indicadores, que podrían registrarse en diferentes países afectados por la pandemia del coronavirus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!