sociedad

Impacto del Programa Armas por comida

Durante la primera etapa del programa, entre 1995 y 1999, se lograron recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres.

Redacción nacion.pa@epasa.com | | PanamaAmerica - Publicado:

Se han decomisado 1,633 armas de fuego en lo que va del año. Archivo.

Hasta agosto del presente año se han decomisado 1,633 armas de fuego por los estamentos de seguridad a nivel nacional. Durante el mismo periodo, se han registrado un total de 406 homicidios en el país.

Versión impresa

En el pasado, las autoridades tomaron la iniciativa del programa "Armas por comida", el cual tuvo un gran impacto en la sociedad.

Este programa, de la entonces alcaldesa Mayin Correa, ayudó a salvar vidas, ya que las armas fueron entregadas a las autoridades, a cambio de bolsas de comida y medicamentos.

"Armas por comida" fue ampliado a "Armas y municiones por comida y medicamentos" y puesto en práctica por Correa durante su gestión en la Alcaldía bajo el concepto de que era necesario fomentar la cultura de paz en la sociedad, recuperando las armas ilegales, portadoras de la violencia en las comunidades.

Durante la primera etapa del programa, entre 1995 y 1999, se lograron recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones, los cuales eran un remanente de armamento que quedó en manos de delincuentes luego de la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.

Es un programa inclusivo, ya que en él participan líderes comunitarios, pastores, sacerdotes, notarios, sociedad civil, propietarios de armas, empresarios de supermercados y farmacias.

Es un programa transparente, ya que todas las armas recolectadas son destruidas en un acto público (salvo que estén vinculadas a investigaciones judiciales), su valor es tasado por expertos armeros y el pago se da en bonos para comprar en supermercados y farmacias, nunca dinero en efectivo.

Es preciso destacar, que en la segunda etapa del programa, que abarca el quinquenio 2009- 2014, Mayin en su primera gestión al frente de la gobernación, logró recuperar mil 154 armas, 109,222 municiones y se invirtieron equivalente a 276 mil 690 dólares en bonos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook