sociedad

¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.

Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.

Un video en el que se muestra a dos jóvenes estudiantes emprendiendo una aventura maravillosa e inolvidable, es hoy la prueba de que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto, denominado "Voces del Río", tiene como objetivo abordar la amenaza de la contaminación por plásticos de las quebradas, ríos y costas del país.

La problemática es vista desde la perspectiva de los jóvenes estudiantes del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Kaithy Castro y Omar Navarro, quienes se preguntan si el río que observan en su comunidad está contaminado en toda su extensión.

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

Lo que muchos desconocen es que en el punto más alto del río Juan Díaz, a 691 metros sobre el nivel del mar, es donde nace su belleza deslumbrante, clara y sin basura. A los pies de un área boscosa que causa abundantes precipitaciones, ubicado entre Cerro Azul y Cerro Jefe.

"Voces del Río" es una producción conjunta de Sociedad Audubon de Panamá y su socio National Audubon Society, por medio del proyecto Aulas Verdes y en coordinación con el Ministerio de Educación (Meduca), con fondos de National Geographic Society (NATGEO) y colaboración de Albatros Media.

Mediante un comunicado, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, explicó que el video "Voces del Río" permite crear conciencia de que aún existen lugares prístinos, entre ellos los bosques donde nace el río Juan Díaz.

"Al igual que Kaithy y Omar debemos aspirar a que todos nos unamos para hacer la diferencia y podamos disfrutar de una cuenca hermosa y sana, libre de contaminación", dijo Miró.

VER TAMBIÉN: ¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

Por su parte, la directora del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Liliana Quintero, se mostró muy entusiasta con la labor que realiza Aulas Verdes para promover la educación ambiental en jóvenes, porque permite crear valores, no solo ambientales, sino también sociales, culturales e históricos.

Destacó reconocer la importancia del río Juan Díaz para Panamá, que hace muchos años su cuenca media y baja eran tan conservadas como la cuenca alta, tal como se puede observar en "Voces del Río", un video que invita a la participación y al trabajo en equipo, con miras a tener un país más limpio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook