sociedad

Ifarhu realizará cuarto pago de becas a 39,851 estudiantes universitarios a partir del 6 de diciembre

Se desembolsarán $18,442,779.73, informó el presidente de la República Laurentino Cortizo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El presidente Laurentino Cortizo anunció el pago a partir del 6 de diciembre. Foto: Grupo Epasa

El presidente Laurentino Cortizo anunció el pago a partir del 6 de diciembre. Foto: Grupo Epasa

Desde el próximo  lunes 6 de diciembre los estudiantes universitarios estarán recibiendo el cuarto pago de becas a través del Instituto para la Formacion y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Versión impresa
Portada del día

Se desembolsarán $18,442,779.73, informó el presidente de la República Laurentino Cortizo.

Será un total de 39,851 estudiantes universitarios a nivel nacional se verán beneficiados con este pago de becas.

En el 2019, antes que la pandemia afectara Panamá  había un total de 67 mil estudiantes inscritos en estas universidades privadas.

Cifras de ese mismo año indican que 120 mil estudiantes se preparan profesionalmente en las cinco universidades públicas de la República de Panamá, siendo la Universidad de Panamá la que registra mayor cantidad de alumnos universitarios. Tiene un total de 69,293 alumnos, le sigue la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con 24,681.

En la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) habían  13,474 estudiantes, la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) con 12,000 y, por último, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) que tiene una matrícula de 1,200 alumnos.

En el caso de la Universidad de Panamá, la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas es la que más estudiantes tenía a ese año  con tres mil 423, le sigue la Licenciatura en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación con tres mil 232, posteriormente, licenciarse en Administración de Recursos Humanos de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad con dos mil 273 alumnos. Las otras dos son la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño con dos mil 247 y Finanzas y Banca de la Facultad de Economía con dos mil 76 personas.

En el caso de  la UTP, las carreras con mayor demanda son Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal: dos mil 186; Ingeniería Civil: mil 864; Licenciatura en Ingeniería Industrial: mil 801; Ingeniería Electromecánica: mil 364; y Licenciatura en Edificaciones: mil 353.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud reitera que aún se analiza uso de la mascarilla y levantamiento del Estado de Emergencia

En la Unachi, las carreras con más matrículas son Administración de Empresas con mil 236; Educación: mil 26; Ciencias: mil 235, Derecho 1,000 y en Humanidades mil 971.

En Udelas, las principales carreras ofertadas son Fisioterapia, Radiología médica, Estimulación temprana y Orientación familiar, Educación Especial e Ingeniería Biomédica. No precisaron la cantidad de estudiantes en cada una de ellas.

En tanto en  la UMIP, las carreras más solicitadas son  la Licenciatura en Ingeniería en Navegación y Náutica en Maquinaria Naval con un 70%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook