sociedad

El Ifarhu crea fondo para cubrir el funcionamiento del programa PASE-U

El Ifarhu aprobó una tabla de viáticos para funcionarios y gastos imprevistos que se generen en el pago del programa social denominado PASE-U, que beneficia a más de 700 mil estudiantes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Beca Universal fue reemplazada por el programa social PASE-U, luego de críticas.

Un fondo de trabajo para sufragar los gastos de logística que se deriven del pago a los beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), creó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

Versión impresa

El fondo cubrirá las actividades que se desarrollen en el marco del pago a los beneficiarios mediante cheque, tarjetas o cualquier otra forma de desembolso.

Se cubrirá con el fondo los costos del recurso humano externo, logística de transporte terrestre, acuático y aéreo, así como cualquier otro gasto en el que se incurra.

El fondo será financiado con el presupuesto central del Ifarhu y cada dirección provincial deberá elaborar un presupuesto con sus necesidades.

Se reconocerá el pago de un viático de movilización al personal del Ifarhu que tenga que trasladarse a lugares de difícil acceso de $50 diarios.

La Dirección de Finanzas del Ifarhu deberá auditar el uso del fondo.

El programa PASE-U reemplazó a la Beca Universal y el mismo se divide en tres pagos establecidos en base al nivel educativo que curse el estudiante.

El monto asignado para los estudiantes de educación primaria es de $270, dividido en $90 cada trimestre, $360 para los de educación premedia, o sea $120 por trimestre y $450 para la media, $150 cada tres meses.

VEA TAMBIÉN: Corte limita 'superpoderes' del ministro Luis Sucre en el tema de las medidas de movilidad

También se estableció un viático de movilización de $30 en áreas urbanas y sub-urbanas para el personal de apoyo externo que realice trabajos de pago de becas.

Los funcionarios de otras instituciones públicas, pilotos y otros colaboradores que brinden apoyo en esta gestión recibirán un viático de alimentación y transporte que será fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por otro lado, el Ifarhu también decidió utilizar el Fondo Rotativo de los Centros Estudiantiles que regenta para el pago exclusivo de alimentación y compra de gas líquido.

El Ifarhu regenta centros estudiantiles en áreas del país como Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas, en los cuales se albergan a 731 estudiantes de ambos sexos.

VEA TAMBIÉN: Certificación médica: 'Estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja'

Estos centros educativos fueron creados por el general Omar Torrijos, llamados originalmente Casas-Hogares, en las cuales se albergan a estudiantes de escasos recursos en áreas apartadas para que pudieran continuar sus estudios de nivel medio.

Estos centros ofrecen facilidades para alojamiento, alimentación, transporte, salas de estudio, áreas de esparcimiento y otros programas educativos.

El fondo rotativo que el Ifarhu asigna a estos centros es de $500 y se advierte que los reembolsos que se soliciten no deben exceder esta cantidad.

Estos centros son financiados mediante el Subprograma de Becas Colectivas del Ifarhu y su monto varía según la población atendida y la ubicación de la instalación.

Además, cuentan con el apoyo de los estudiantes residentes, quienes realizan un aporte simbólico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook