sociedad

Hacinamiento en las cárceles es consecuencia del ineficiente conteo de penas

Cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese haber cumplido la totalidad de sus condenas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Sobrepoblación penitenciaria. Foto: Archivo

El hacinamiento en las cárceles de Panamá obedece a fallas en la trazabilidad del conteo de penas en los privados de libertad, afirmó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

Versión impresa

En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, indicó que el cambio del Sistema Mixto Inquisitivo al Sistema Penal Acusatorio ha afectado el programa de conmutación de penas, ya que, las horas no han sido contabilizadas de manera correcta.

“El sistema por muchos años ha estado sin tener una forma de ver el conteo de las penas de un privado de libertad y eso es preocupante”, recalcó.

Según Montalvo, cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese a cumplir la totalidad de sus condenas, por tanto, redoblarán esfuerzos para evaluar las condiciones de cada uno de estos casos.

“Hay personas que incluso exceden las dos terceras partes de la pena y no le llevan el conteo bien”, dijo.

El Ministerio de Gobierno trabaja mancomunadamente con el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación y la Dirección General del Sistema Penitenciario para retomar los programas de conmutación de pena y resocialización con el objetivo de reducir la población carcelaria, dando salida a quienes ya cumplieron su pena.

La ministra de Gobierno aceptó que existe un problema de hacinamiento en las cárceles de Panamá, no obstante, solo se beneficiarán de este programa, los presidiarios que cumplan los requisitos establecidos por ley.

Recalcó que dicho programa no busca sacar a los prisioneros de las cárceles solo por el hacinamiento, al contario, su objetivo es respetar los derechos de quienes ya cumplieron su condena o una tercera parte de ella y aún se mantienen dentro del sistema.

Para disminuir la población carcelaria se retomarán obras del pasado gobierno como la construcción del centro penitenciario de la provincia de Colón que en estos momentos presenta un 4.75 % de avance, y el nuevo centro femenino.

El presupuesto del Ministerio de Gobierno para el año 2025 es de $130 millones de dólares, de este monto, $116 millones se destinarán a funcionamiento y $14 millones a inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook