sociedad

Guía para detenidos con COVID-19, una meta dura de cumplir

Así lo considera el exdirector del Sistema Penitenciario, Ángel Calderón, quien dijo que las cárceles no cumplen con lo pedido.

Luis Ávila - Actualizado:
La Gran Joya podría cumplir con la guía del Minsa.

La Gran Joya podría cumplir con la guía del Minsa.

Con recelo y como una meta dura de cumplir, así ve Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario de Panamá, la guía creada por el Ministerio de Salud (Minsa) para el manejo de pacientes positivos de COVID-19 en los centros carcelarios del país.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con Calderón, el Sistema Penitenciario del país no puede ni suplir las necesidades básicas de los reclusos, actualmente, por lo que duda que puedan enfrentar una pandemia que ni los Estados del primer mundo han podido afrontar de buena manera.

"Un sistema que para empezar no tiene las instalaciones médicas apropiadas y no cuentan ni siquiera con médicos las 24 horas en ninguna cárcel del país para atender a la población carcelaria", manifestó el exfuncionario.

Calderón indicó que, a su parecer, las recomendaciones de las autoridades parecen haber sido copiadas de algún memorando internacional de derechos humanos para el manejo de personas detenidas.

El experto indicó que, si acaso, La Gran Joya y la cárcel de Chiriquí pudieran cumplir con la guía.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal se pagará el próximo 15 de abril a estudiantes que cobran por ACH

Entre los puntos importantes dentro de la guía está el evitar el hacinamiento, ventilación cruzada en las celdas y dar una dieta balanceada a los reclusos.

También, que los presos que presenten síntomas del virus deben ser atendidos por un doctor, y las cárceles deben tener un pabellón para aislamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook