Guerra cibernética entre La Prensa y La Estrella. Eloy Alfaro le dice atrevido a Roberto Eisenmann
Roberto Eisemnann dijo en Twitter que publicaciones de La Estrella de Panamá carecían de profesionalismo. El tuit tuvo sus respuestas.

Eloy Alfaro llama atrevido a Roberto Eisenmann. Foto: Cortesía La Estrella de Panamá.
El exembajador de Panamá ante el Gobierno de los Estados Unidos, Eloy Alfaro de Alba, tildó de atrevido al fundador y del diario La Prensa I. Roberto Eisenmann.
Un inusual intercambio de tuits generó polémica, todo a raíz de una opinión emitida por Eisenmann.
VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'La habitación 47 y 48 del hotel El Panamá se conectan. Borraron los datos de la 48'
Eisenmann dijo que la investigación de La Estrella de Panamá, en la que se expone cómo el Ministerio Público y el Consejo de Seguridad Nacional armaron de forma ilegal varios casos contra exfucionarios, es una campaña contra La Prensa.
Adicional, Eisenmann puso en duda el trabajo investigativo de la periodista Adela Coriat y de La Estrella de Panamá, alegando que esas publicaciones carecen de profesionalismo.
"El periodismo serio tiene investigaciones exclusivas y las relaciones con público. Es la primera vez que veo una concertada campaña para otros medios de comunicación la investigación. No puedo creer que La Estrella este en eso, ya que siembra dudas sobre su trabajo profesional".
El ataque cibernético de la 12 de octubre tuvo respuesta inmediata desde la calle Alejandro A. Duque G.
LEA ADEMÁS: Inicia la temporada alta de cruceros en Puerto Colón 2000
Eloy Alfaro de Alba, experto en temas diplomáticos y miembro de la junta directiva de La Estrella de Panamá, le contestó a Eisenmann tajante.
"El periodismo que hizo La Estella es eso, serio. No nos interesa que otros medios lo respondan, y menos aquellos que prefieren encubrir. Atrevido".
Literalmente, también enfiló armas Eduardo Quirós, actual presidente de La Estrella de Panamá.
"Ni lo crea, Ud tiene suficiente kilometraje, el compromiso de La Estrella de Panamá es con la verdad. El trabajo de los periodistas es para nuestros lectores, no nos adjudique 'campañas' que ni hacemos, ni promovemos. Interesante será saber qué dicen los que han sido expuestos a la luz".
Tras esas breves ráfagas de opiniones, decenas de usuarios de Twitter lanzaron sus propias "bombas".