sociedad

Gremios docente rechazan que planteles en Herrera cumplan con la certificación para un retorno seguro a clases

"Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado'', dijo el docente.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En Herrera han sido certificados nueve planteles educativos. Foto:Cortesía

A pesar que la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos asegura que nueve planteles educativos en la provincia de Herrera han sido certificados para su retorno seguro y gradual, gremios magisteriales indican que esto no es cierto.

Versión impresa

De acuerdo con Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) se trata de una "falacia" y los docentes que inicien ese proceso lo harán bajo su propio riesgo.

El docente dijo que aún en el país no se ha alcanzado la inmunidad de rebaño y es necesario que a los docentes se les vacune contra la covid-19, porque de lo contrario no es seguro el retorno a clases presenciales.

"¿Cómo es posible que la ministra esté certificando escuelas grandes y céntricas sin tomar en cuenta las debidas recomendaciones y sin contar con un decreto que el Ministerio de Salud (Minsa), haya autorizado?'', cuestionó el docente.

La titular de Educación manifestó que los colegios cumplen con las medidas de bioseguridad para la reducción de riesgos de contagios de la covid-19.

La subdirectora regional de educación de Herrera María Flores manifestó que las escuelas Sergio Pérez Delgado de Monagrillo y Llano de la Cruz de Parita, así como El Pedregoso, El Pedregosito, la Candelaria al igual que el Ciruelo, Barro Blanco y El Ciruelito en el distrito de Pesé se encuentran listas para iniciar las clases.

Los gremios docentes responsabilizan tanto al Ministerio de Salud como al Ministerio de Educación si se da un rebrote en las escuelas que empezaran a dar clases presenciales.

El dirigente magisterial Humberto Montero añadió que el problema radica en que los niños pueden infectarse y luego llevar la enfermedad a sus residencias y contagiar a otros familiares, que no van a reaccionar de una manera más positiva ya que los adultos mayores son más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Una de cada mil personas tiene síndrome de down en el mundo

La subdirectora regional de Educación de Herrera aseguró que los padres de familia de los niños de los planteles educativos que iniciaran clases, están solicitando, bajo su propia responsabilidad, el retorno semipresencial a clases.

En tanto, en la escuela Sergio Perez Delgado de Monagrillo al menos cuatro maestras de educación especial mostraron la disponibilidad de atender a sus estudiantes dos o tres veces por semana, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook