sociedad

Gobierno de Panamá propone diálogo al ICIJ para evitar que manche su nombre

Panamá advierte que se luchará sin descanso por evitar que el nombre de la República de Panamá se vea nuevamente afectado por el uso de una marca difamatoria y despectiva como lo fue “Panama Papers”.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
 Panamá señaló el impacto negativo que el ICIJ provocó calificando su informe anterior como los "Papeles de Panamá". Foto: Archivo

Panamá señaló el impacto negativo que el ICIJ provocó calificando su informe anterior como los "Papeles de Panamá". Foto: Archivo

El Gobierno de Panamá propone un diálogo al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), para evitar que manche su nombre, frente a la anunciada publicación de una nueva investigación periodística de esa organización.

Versión impresa
Portada del día

La firma de abogados Benesch, Fridlander, Coplan & Aronoff Llp, en representación de Panamá, envió una nota al consorcio en la que deja claro el profundo respeto de las autoridades panameñas por la libertad de expresión a la que tienen pleno derecho los periodistas del mundo.

Sin embargo, advierten que se luchará sin descanso por evitar que el nombre de la República de Panamá se vea nuevamente afectado por el uso de una marca difamatoria y despectiva como lo fue “Panama Papers”.

En la nota, con fecha del 16 de septiembre de 2021, Panamá solicita a ICIJ que antes de continuar con una investigación sobre finanzas extraterritoriales, con la intención de publicar los resultados en una serie de países, debe tener en cuenta que la cobertura mediática previa iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio (es decir, los "Papeles de Panamá") que causó un gran daño al país.

"El Gobierno de Panamá está decidido a actuar para que no se repita esta falsedad por el ICIJ o cualquier otro medio de comunicación", detalla la nota.

Panamá también destaca el impacto significativo y negativo que el ICIJ provocó calificando su informe anterior como los "Papeles de Panamá", ya que el tema de esa serie de artículos fue un presunto escándalo relacionado con el bufete de abogados Mossak Fonseca, que tuvo muy poco que ver con Panamá o el Gobierno de Panamá.

La carta señala además que en cinco años después de la publicación, la mayoría de las referencias globales a Panamá también están relacionadas con los "Papeles de Panamá", incluso aunque la gran mayoría del presunto escándalo relacionado con corporaciones offshore, bancos y clientes fuera de Panamá.

"El hecho de que la firma de abogados en cuestión tuviera oficinas en Panamá, y que el término era atractivo, no proporcionó ninguna justificación para su uso en los artículos", agrega la nota.

VEA TAMBIÉN Cuerpo de Bomberos inicia actividades en el Mes de la Prevención de Incendios

El gobierno  señaló que las corporaciones panameñas, solo representan el 0.27% de las sociedades offshore registradas en todo el mundo. No obstante, Panamá se convirtió en el nombre asociado con corporaciones offshore y lavado de dinero como resultado del esfuerzo de marca difamatoria del ICIJ.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook