sociedad

Gobierno de Mulino controla crisis migratoria en el Darién

Unos 300.549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que en el 2023.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Migrantes en el Darién. Foto: Cortesía.

Las medidas tomadas en materia de migración bajo la administración del presidente José Raúl Mulino desde el 1 de julio hasta la fecha han tenido eficacia, según los informes que brinda el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Versión impresa

Unos 300,549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que el año pasado, cuando se registraron números récords.

Zona selvática

El tapón del Darién es una zona selvática que comparten Panamá y Colombia y abarca poco más de 17 mil kilómetros cuadrados. Esta región comprende bosques y humedales, compartidos entre la provincia del Darién y el departamento colombiano del Chocó.

En el 2024 un total de 520,085 personas cruzaron la selva del Darién, en su ruta a llegar a Estados Unidos y alcanzar el llamado "Sueño Americano". En el 2022 hicieron la misma travesía 248.284; es decir, el aumento fue del 110% en el comparativo anual.

Las cifras indican que en el pasado 2023, 406,905 personas adultas y 113,180, niñas, niños y adolescentes traspasaron la frontera natural entre Panamá y Colombia. 

En una entrevista concedida a la cadena internacional de noticias CNN recientemente, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, aseguró que Panamá mantiene una política migratoria clara y estricta, señalando que no se aceptarán migrantes indocumentados ni se permitirá que continúe el paso irregular a través del país.

Abrego agregó que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, es de esperar que se ajusten las políticas exteriores hacia la región. Sin embargo, Panamá no alterará su enfoque en el manejo del flujo migratorio.

«No aceptaremos a ningún migrante que no cumpla con las normativas legales vigentes. Nuestra postura es clara: mano firme para garantizar la seguridad y el orden», afirmó Abrego.

El jefe de la cartera de seguridad destacó que la estrecha cooperación con Colombia en el control de las fronteras ha ayudado a bajar el flujo migratorio.

Otro de los puntos que indicó Abrego es que en la zona existe la presencia de organizaciones criminales como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, que han intentado aprovecharse de la situación migratoria para incrementar sus actividades ilícitas en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook