sociedad

Gobierno de Juan Carlos Varela regularizó estatus migratorio a 250 mil extranjeros

Según la directora del Servicio Nacional de de Migración (SNM), Samira Gozaine, a través de crisol de razas, 190 mil personas han obtenido su residencia temporal, algunos con carnet de dos años, otros de seis y otros de hasta 10 años. “Una vez vencidos, se les da residencia definitiva ... según decreto del exmandatario Varela".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
El Servicio Nacional de Migración realizó una auditoría para certificar cuántos extranjeros se regularizaron en el gobierno de Juan Carlos Varela.

El Servicio Nacional de Migración realizó una auditoría para certificar cuántos extranjeros se regularizaron en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Una auditoría interna del Servicio Nacional de Migración (SNM) revela que durante la administración del presidente Juan Carlos Varela se regularizaron 250 mil extranjeros residentes en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, el gobierno de Juan Carlos Varela en su momento habló de una cifra de120 mil personas regularizadas.

Según la directora del Servicio Nacional de de Migración (SNM), Samira Gozaine, a  través de crisol de razas, 190 mil personas han obtenido su residencia temporal, algunos con carnet de dos años, otros de seis y otros de hasta 10 años. “Una vez vencidos, se les da residencia definitiva ... según decreto del exmandatario Varela".

Informó Samira Gozaine, que entre el 2014 y 2019, entraron a Panamá a través de todos los controles migratorios un total 17 millones de extranjeros.

Explicó que el 15 de julio de 2019 se solicitó al contralor Federico Humbert, practicar una auditoría forence para el caso de las regularizaciones de migración para saber el destino de los recursos recaudados por estos procesos, a fin de auditar programas migratorios, como el Crisol de Razas. Sin embargo hasta el momento, no han podido contar con este personal, por lo que la información que manejan es la que reposa en los archivos de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara legal pago de Beca Universal a estudiantes con promedio de 3.0

El contralor por su parte, el 29 de julio sugirió a través de una nota “remitir su solicitud a la unidad de auditoría interna de su institución que se encuentra facultada para lo requerido”.

Agregó que “lo que estamos diciendo es que no tenemos expertos forenses que realizaron la auditoría, el departamento de Finanzas, a través del Jefe del Despacho, realizó la auditoría con personal de los departamentos".

En cuanto a la cantidad de migrantes irregulares, Samira Gozaine, señaló que actualmente en Panamá hay un total de 453 retenidos en albergues del país y en  deportación anual se gasta más de un millón de dolares.

En la alimentación de los inmigrantes  se gasta un millon 300 mil dólares al año. “Pero nos cuesta muchos más la deportación... se debe pagar los custodios que deben estar allí. Las aerolíneas nos permiten deportar uno a la vez y se pagan los boletos de los deportados, más los de los custodios y sus viáticos”, señaló.

Explicó Samira Gozaine que  "los migrantes ilegales son los que han incumplido las normas, no tienen documentación y no han hecho sus papeles a tiempo, los migrantes irregulares son los que ingresan a través del Darién, y continúan el flujo ordenado por nuestro territorio hacia el norte”.

VEA TAMBIÉN: Susana Richa de Torrijos: "Tomen mucho batido de papaya, coman chocolate y sobre todo lean mucho"

Los que entran por las diferentes trochas, al llegar a la fronteran llegan en malas condiciones de salud: deshidratados, desnutridos, con infecciones en la piel... ellos son atendidos por el personal de forma primaria y se les traslada de ser necesario”, señaló.

En los últimos dos meses se  han realizado 227 expulsiones y deportaciones por incumplimiento de normas migratorias, estadías vencidas, violación de controles migratorios y a personas indocumentadas, y un total de 964 migrantes se han ido a través de retorno voluntario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook