Gobierno de Juan Carlos Varela le dio mal uso a aviones del Servicio Nacional Aeronaval
Aparentemente, en la pasada administración, se utilizaron en muchas ocasiones las aeronaves para actividades innecesarias y que no eran apremiantes.
Mirones indicó que han podido detectar que en el Gobierno anterior se le dio mal uso a estos bienes. Foto del Senan
El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, denunció que durante la administración del expresidente de la República Juan Carlos Varela se le dio un uso indebido a las aeronaves del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
El ministro Mirones indicó que han podido detectar que en la administración anterior se estaba haciendo uso de aeronaves del Senan para situaciones que no se ameritaban.
"Realmente el Senan tiene un servicio de seguridad importante en nuestras costas y mares, para prevenir el tráfico de drogas y personas y otros tipos de tráficos ilícitos, pero también tiene una razón humanitaria, hay que trasladar personas que están en áreas de difícil acceso que están enfermas, y se salvan muchas vidas", manifestó el titular de Seguridad Pública.
VEA TAMBIÉN: ¡500 años! Panamá Viejo celebra cinco siglos de historia
Mirones añadió que en estos 45 días que tiene de estar en el Gobierno, se han podido salvar unas 60 vidas, algo que dependió de la disponibilidad de aeronaves para realizar los respectivos traslados.
"Si las aeronaves son usadas en labores que no son de seguridad y que tampoco son de salud, entonces no tenemos disponibilidad y eso era lo que estaba pasando en la administración anterior, que se hacían muchas giras de ministerios, entidades del Estado que realmente se hubieran hecho de otra forma, en aeronaves comerciales más baratas o hasta en carros", indicó Rolando Mirones.
Agregó que usar una aeronave para ir a un lugar que es de fácil acceso, donde hay carreteras, no es un uso óptimo de los bienes del Estado panameño.
VEA TAMBIÉN: Capturan en El Cocal a dos sospechosos del crimen del enfermero de Las Tablas
"Nosotros hemos ahorrado en este periodo más de 500 mil dólares en estos 45 días en combustible de las aeronaves. Pero no solo es en el ahorro, sino en la disponibilidad de las aeronaves, que como ustedes saben las mismas tienen un periodo de uso y si hay alguna en mantenimiento no se puede seguir usando para los traslados que son necesarios", resaltó.
Acotó que solo en los últimos cuatro días han estado trasladando maestros de la comarca Ngäbe Buglé y tan solo en los últimos tres días han transportado más de 120 maestros y más de 5,000 libras de carga, algo que se pudo hacer gracias a la disponibilidad de las aeronaves del Senan.
A principios de esta administración gubernamental, el ministro Mirones denunció cómo se dieron, de manera irregular, ascensos, jubilaciones e incorporación de civiles a los estamentos de seguridad en el Gobierno pasado.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona ley 11 que crea el Ministerio de Cultura
Añadió que para este cometido se crearon algunos decretos ejecutivos, los cuales violaron la ley.
El titular de Seguridad agregó que todos los casos detectados serán llevados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual tendría que determinar la legalidad de dichos decretos ejecutivos firmados por el expresidente Varela.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!