sociedad

Gobierno aprueba fondos para comprar un millón 92 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited

El consejo de ministros aprobó la Resolución de Gabinete 93-20, autorizando al Ministerio de Salud (Minsa), en nombre de la República de Panamá, para proceder con la compra de las vacunas por un monto de 4 millones 368 mil dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La compra se aprobó en Consejo de Gabinete.

La compra se aprobó en Consejo de Gabinete.

 El Consejo de Gabinete aprobó este miércoles la compra de un millón 92 mil dosis de la vacuna para prevenir la COVID-19, a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University.

Versión impresa
Portada del día

En sesión extraordinaria, el consejo de ministros aprobó la Resolución de Gabinete 93-20, autorizando al Ministerio de Salud (Minsa), en nombre de la República de Panamá, para proceder con la compra de las vacunas por un monto de 4 millones 368 mil dólares.

Para concretar la venta se abonará el 20% del costo total de la vacuna a AstraZeneca, es decir, 873 mil 600 dólares antes del 30 de noviembre de 2020. 

A través de un comunicado, la Presidencia de la República indicó que esta vacuna, que se encuentra en la fase III, lo que implica que los ensayos han sido aplicados en miles de voluntarios y está lista para presentar sus protocolos ante los organismos internacionales, que deben certificarla como una vacuna segura y eficaz, para asegurar a toda la población.

Ayer, el Minsa informó que estaba en busca de una vacuna segura y eficaz y que la misma sea aprobada tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La vacuna se aplicará de forma gratuita y se hará prioritariamente al personal de salud, tanto en instituciones públicas como privadas, a miembros de las instituciones de seguridad, quienes están en el primer frente de contacto con la pandemia.

Posteriormente, se les aplicará a personas mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?

Expertos recomendaron al Minsa la combinación o cruce de dos vacunas a nivel nacional para llegar a toda la población del país, tanto la urbana como la rural, mientras que para las áreas rurales de difícil acceso se debe aplicar una vacuna de una sola dosis.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook