sociedad

Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Minsa están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que amplió de 20 a 40 la lista de medicamentos de más uso con descuentos, en algunos casos hasta del 96 %, en el marco de los esfuerzos por abaratar las medicinas, que registran en este país uno de los costos más elevados de la región según han admitido las propias autoridades.Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Ministerio de Salud (Minsa) e incluidas en el listado, lanzado originalmente en enero pasado, están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.Entre los nuevos medicamentos con rebaja "están para la diabetes con un descuento del 96%", como es el caso de "la Insulina Análoga Glargina de 100mg, vial 10ml, que en las farmacias cuesta 67,29 dólares, (y) en el Minsa le cuesta 3.00, lo que representa un ahorro de 64.29 dólares", de acuerdo con la información oficial.También una medicina para la tensión se venderá en el Minsa a 0,100 dólares la tableta, cuando su precio en las farmacias es de 00,76 dólares, dijo la cartera sanitaria."En las próximas semanas el Ministerio de Salud anunciará la rebaja de otros medicamentos", dado que el presidente panameño, José Raúl Mulino, "solicitó al ministro de Salud poner a disposición de la población medicamentos a bajos costos en las farmacias del Minsa, sobre todo en las medicinas más utilizadas por la población", añadió la misiva oficial.El pasado 2 de enero, Mulino se quejó durante un discurso en el Parlamento de que las medicinas estaban "impagables" en Panamá y ese mismo día se publicó la primera lista de 20 medicamentos adquiridos por el Minsa para venderlos con hasta un 50 % de descuento frente al costo regular.Un comunicado oficial explicó entonces que el Ministerio de Salud había "comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 50% y que serán vendidos a las farmacias, las cuales tienen que realizar un procedimiento de adhesión" ante la cartera sanitaria."Esto se hará con un compromiso del sector (farmacéutico) de venderles a las farmacias al mismo precio que se lo venden al Minsa o al Seguro Social. Si no cumplen, lo haré por importación directa. Esta vez los panameños ganan. Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables", dijo entonces Mulino.El presidente añadió en enero pasado que junto con la oficina de protección al consumidor se llevará "un control de abastecimiento, con fuertes multas a quienes especulen con la salud de la gente".El gremio que agrupa a las farmacias comunitarias de Panamá dijo el pasado 3 de enero que respaldaba el plan anunciado por el Gobierno para rebajar el precio de las medicinas más usadas en el país, y que esperaba que el proceso fuera transparente y que no se afectara la calidad de los medicamentos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook