sociedad

Gais, lesbianas y transexuales tienen dudas sobre qué día podrán movilizarse, ante la cuarentena absoluta por COVID-19

Ante las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno, donde establecen días para hombres y mujeres al momento de salir a las calles, la comunidad LGBTI ha hecho sentir su preocupación.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ Sugey_Fernández - Actualizado:
Comunidad LGBTI preocupada por hora y día de salida.

Comunidad LGBTI preocupada por hora y día de salida.

Luego de las nuevas medidas y de la cuarentena absoluta anunciada por el gobierno, la comunidad de Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), ha salido al paso solicitando que se les aclare como será la movilidad para aquellas personas transexuales cuyo sexo asignado en la cédula no coincide con su realidad actual.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado la Asociación de Hombres y Mujeres nuevos de Panamá manifestó que "repudia" las nuevas medidas para la cuarentena absoluta, ya que según ellos vulnera los derechos humanos de las personas LGBTI y sus familiares, ya que desdibuja el proceso de perfeccionamiento flexible, integral, contextualizado y participativo que se había llevado hasta el momento por el Gobierno Nacional.

"Se le ordena a los estamentos de seguridad verificar cómo deben ir vestidas las personas", detalla el comunicado, al tiempo que señala que la nueva medida ha causado un terror incalculable, ya que no es de desconocimiento para nadie que las personas trans y de género conviven entre la sociedad y que su imagen corporal , para muchos, subjetivamente, no se ajusta a la asignación que un tercero estampó en sus cédulas al nacer a partir de los genitales proyectados.

El comunicado detalla además, que se oponen a que las personas renuncien a su identidad, que no se les impida por su identidad de Género a la población Trans masculina y femenina el acceso a sus días establecidos en el Decreto 507 en función de la identidd de género que defina para sí. De igual forma exigen que no se les prohiba a la policía y personal autorizado para la verificación del último número de la identificación, impedir el ingreso a los establecimientos (supermercados, farmacias, etc.) por su identidad de género a esta población que históricamente ya ha sido marginada.

Alison Blanco, mujer Trans y miembro de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá dijo al Panamá América que el Decreto 507 viendolo desde el plano internacional de la Declaración Universal de Derechos Humanos, menoscaba y violenta derechos que considera imprescindible, ya que este Decreto no les permite circular libremente, tanto a la población Trans masculina y femenina, ya que de esta manera la policía aquí en Panamá y la personal autorizado para la verificación del último número de la cédula los expone a ser discriminados al no permitirle en medio de esta cuarentena entrar a algún local a realizar una compra debida.

VEA TAMBIÉN: Se evalúa incluir más alimentos en la bolsa del Plan Panamá Solidario y más vales para las familias panameñas.

Además djo que podrían inclusive colocarles multas por no cumplir con las medidas de covid-19, pero cada uno de ellos tiene un rostro actualmente a pesar de no ser quizás el mismo de la cédula.

Por medio de las redes sociales también algunas personas se han hecho eco de este comunicado y han manifestado su malestar, Sin embargo, ante estos cuestionamientos el Director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega expresó que cumpliendo con la nueva medida las unidades observarán el último número de cédula de la persona que este en la calle y su rostro para así corroborar la identidad y   esto es lo que va a definir, el momento, día, hora y lugar en que la persona debe movilizarse, pero igual en horas de la tarde se pueden dar respuestas más concretas sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: OMS: El uso de mascarillas puede dar un falso sentimiento de seguridad ante el COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook