sociedad

Fundación Natura gestiona en 30 años fondos por 84 millones de dólares en Panamá

Desde el 2014, Fundación Natura se ha desempeñado como la Agencia Nacional Implementadora del Fondo de Adaptación al Cambio Climático, siendo una de las primeras 20 organizaciones en lograrlo en todo el mundo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Las actividades de Fundación Natura han beneficiado directamente a más de 87 mil personas en 10 provincias del país. Foto: Cortesía Fundación Natura

Las actividades de Fundación Natura han beneficiado directamente a más de 87 mil personas en 10 provincias del país. Foto: Cortesía Fundación Natura

A lo largo de 30 años de trabajo, Fundación Natura ha ejecutado más de 500 proyectos e importantes iniciativas comunitarias sostenibles en cuencas hidrográficas prioritarias, ecosistemas vulnerables y áreas protegidas claves de Panamá, gestionando en total 84 millones de dólares en fondos para la conservación.

Versión impresa
Portada del día

Desde el 2014, Fundación Natura se ha desempeñado como la Agencia Nacional Implementadora del Fondo de Adaptación al Cambio Climático, siendo una de las primeras 20 organizaciones en lograrlo en todo el mundo.

La directora ejecutiva de Fundación Natura, Rosa Montañez, dijo que en estos momentos se encuentran listos para compartir conocimiento y experiencia con otras organizaciones, que están siguiendo los pasos en la conservación de la naturaleza. 

“Estamos listos para generar alianzas y demostrar que juntos somos más fuertes, que uno solo, para lograr transformaciones en las comunidades al mismo tiempo que conservamos el ambiente”, dijo Montañez.

Por su parte, el presidente de la Junta de Síndicos de Fundación Natura, Lisandro Madrid, expresó que con éxito se han dedicado en desarrollar una hoja de ruta enfocada en la conservación y el manejo sostenible de los ecosistemas y la biodiversidad en las cuencas hidrográficas y áreas marino-costeras del país, se ha creado capacidades y llegado a miles de personas, trabajando en la conservación y gestión en 25 cuencas hidrográficas y 18 humedales.

“Gracias a la labor y esfuerzo de nuestros colaboradores, aliados y beneficiarios nos sentimos orgullosos del impacto generado en la vida de muchas personas a quienes hemos apoyado con el desarrollo de sus capacidades ambientales, sociales y económicas con un trabajo que va más allá de la conservación del ambiente. Se trata de 30 años conectando con la gente, que día a día representan un pilar de las actividades vitales para el país”, argumentó.

Para  la directora interina del Instituto Smithsonian (STRI por sus siglas en inglés), Oris Sanjur, Fundación Natura ha realizado una gestión impecable en la administración y gestión de financiamiento e implementación de iniciativas, y desde su creación, han trabajado de manera conjunta generando impacto directo en áreas marinas protegidas del país, así como en la elaboración de estudios que generan conocimiento de ciencia básica.

Por su parte, la viceministra de Ambiente (MiAmbiente), Cindy Monge, reconoció el aporte y trayectoria de la Fundación, que desde 1995, ha administrado el Fideicomiso Ecológico de Panamá (Fideco).

“Fundación Natura ha hecho posible de manera permanente, que se den inversiones que originaron un cambio cualitativo y cuantitativo en las áreas protegidas del país.  Los aportes de Fundación Natura han redundado directamente en el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo comunitario orientado a la conservación”, dijo la viceministra.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera el millón de dosis aplicadas de la vacuna contra la covid-19

La Asociación de Productores de Renacimiento (Apre) ha sido testigo del acompañamiento por parte de Fundación Natura durante los últimos 19 años.

En tanto, el presidente de Apre, Jorge Pitty, explicó que, gracias a la visión de trabajo de Natura, los pequeños y medianos productores de café de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, pudieron fortalecer sus conocimientos impactando en la economía de diversos sectores en la provincia.

“Nuestra asociación, se ha consolidado en los esfuerzos para permanecer en la actividad cafetalera. Nos convertimos en líder en la región no solo en café, sino, además, administrando un modelo de desarrollo para todo el sector, aprendiendo técnicas, nuevos procesos administrativos no solo en campo, también en comercialización, llegando a exportar nuestro producto a Estados Unidos, Asia y Europa”, aseguró.

Este año que la Fundación Natura conmemora ’30 años dando vida en Panamá’, como han definido su lema para la celebración, muestran al país que con sus programas y proyectos ambientales han beneficiado a más de 87 mil beneficiarios directos, hombres y mujeres que también tienen una historia que contar, en Panamá.

Fundación Natura, con su trabajo a lo largo del país, ha contribuido con más de 1,700 fincas que han permitido reforestar más de 4,500 hectáreas de bosques y ejercer un trabajo prioritario en 36 áreas protegidas del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook