sociedad

Fondo Solidario de Viviendas se queda sin presupuesto, advierte el ministro Jaime Jované

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jaime Jované, ministro del Miviot. Foto: Cortesía

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mivioit), estudia nuevas alternativas para sufragar los pagos a promotoras afiliadas al programa "Fondo Solidario de Vivienda".

Versión impresa

Actualmente, no hay ni presupuesto, ni ley para amparar el bono de los 10 mil balboas de aquellas viviendas que no fueron construidas hasta el 30 de junio de 2024, sin embargo, el Estado honrará el pago de las que se edificaron hasta esa fecha, aseguró el ministro Jaime Jované. 

La institución ha emitido dos desembolsos con una totalidad de 48 millones de dólares para cubrir los pagos adeudados de los años 2021, 2022, 2023, y se tiene en proceso los dos primeros meses del 2024.

El titular manifestó que el problema del Fondo Solidario de Vivienda es que no tenía presupuesto, y a la entidad solo se le permite realizar lo que establece en la ley , es decir, "no se puede hacer nada que no esté presupuestado".

A su juicio, el Estado generó un proyecto sin tener el respaldo presupuestario suficiente lo que provoca a la nueva administración una gran cantidad de cuentas por pagar. 

“Hemos hecho muchos ejercicios y conversado con diferentes gremios y contratistas, porque hay que revisar este decreto, para que realmente llegue a donde tiene que llegar y que existan los fondos para poder cubrirlo. Que cuando haya escasez el Estado decida donde se generan mejores efectos”, puntualizó el ministro.

El Gobierno saliente dejó transferencias especiales para hacerle frente a las deudas de este programa y ya se han hecho desembolsos importantes para atender las responsabilidades atrasadas de 2021, 2022, 2023 y todo el presente año, sin embargo, es necesario realizar una restructuración al programa.

Una de las alternativas estudiadas por el ministerio es que pase a interés preferencial, con tasas especiales, para quitarle esa carga al Estado de un desembolso único e instantáneo que “es muy difícil presupuestar”. 

También se evalúa otorgar los bonos por ponderación, calificando las dimensiones e infraestructuras correctas, agua, educación, viabilidad, entre otros.

Dependiendo de su cumplimiento en estos rubros podrían ser distribuidos los 10 mil dólares, en bonos de 2 mil 500, 5 mil 500, 7 mil 500, y 10 mil dólares para aquellas promotoras que cumplan eficientemente los requisitos.

Como facilitadores necesitamos el apoyo de la empresa privada en ideas y revisiones, para que realmente se llegue a feliz término con los diferentes programas que tiene la institución, pensando integralmente en el país, porque hay proyectos que por continuidad se tienen que terminar y entregar, pero no cuentan con los servicios básicos, declaró Jované.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook