sociedad

Fábrega trabajará en soluciones temporales para inundaciones en avenidas

Los ajustes se realizarán en lugares como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá, pero de forma programada, hasta lograr trabajar de forma segura durante la estación seca el próximo año.

Yai Urieta - Actualizado:

Los trabajos se harán de forma programada en puntos como calle Uruguay, vía Argentina y Parque Urracá. Foto de archivo

Con la instalación de nuevos cajones pluviales y bombas, con el fin de llevar el agua a la bahía de Panamá, se daría una respuesta "paliativa" a las inundaciones que se registran en calle Uruguay, Bella Vista.

Versión impresa

El anuncio de los trabajos provisionales que se harán en el mencionado sector, lo dio el alcalde capitalino electo, José Luis Fábrega, como una manera de evitar mayores "daños y pérdidas" en el sector hasta el próximo verano cuando se pueda trabajar en el área de forma permanente.

VEA TAMBIÉN: Trump: "Pronto" sabrán la respuesta de EE.UU. al derribo de un dron por Irán

"El sistema de tuberías existente, más estas cuatro bombas, nos ayudarán grandemente a poder mitigar el exceso de agua que se concentra en calle Uruguay, que en muchos casos inundan negocios y residencias", explicó Fábrega sobre los trabajos que se realizarán.

Se tiene planeado, redireccionar los cajones que ya existían más otros que se pondrán e irán antes y después de la Cinta Costera "a fin de hacer la interconexión, porque la lluvia se quedaba sin canalizar".

Para concretar estas mejoras, la alcaldía capitalina trabajará con la constructora Meco y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), con un precio aproximado de $350 mil, sobre el valor del contrato.

VEA TAMBIÉN: A David Cosca solo se le formulan cargo, sin medida cautelar

Inicialmente, el costo de la obra estaba en unos $26 millones y se espera que esté lista a finales de 2019.

Según Fábrega, actualmente la obra presenta un 70% de avance en los trabajos, los cuales fueron detenidos para realizar las consultas entre los especialistas para dar una solución a las inundaciones en los próximos meses.

Extensión

Según se detalló, la misma propuesta de trabajos paliativos sería llevada a otros proyectos financiados por el Municipio de Panamá, como la revitalización de vía Argentina y del Parque Urracá, lugares en donde también hay problemas por inundaciones cuando llueve.

"Cuando existe la voluntad y se deja a un lado la partidocracia política y existe la voluntad de querer resolver los problemas, de reunirnos en un solo punto, se puede llegar a un feliz término", destacó el alcalde electo, mientras dejaba claro que no estaba buscando culpables.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera confirma que no irá a Grecia

Factores

Entre las causas que provocan las inundaciones en los sectores ya mencionados se dijo que va desde el clima, ya que está lloviendo en mayor cantidad que antes, hasta por falta de actualización de datos.

Según Fábrega, los trabajos se realizaron con un catastro de tuberías obsoleto y por eso se han registrado tantos problemas.

VEA TAMBIÉN: 'Harry Díaz debe ser querellado penalmente'

El alcalde electo también señaló que se encontraron tuberías que nunca se les dio mantenimiento, "hemos encontrado cemento, bloques, colchones, todo esto tirado".

Entre los problemas con las tuberías están las fisuras y rajaduras. "No hay una red actualizada de las tuberías, no se sabe por dónde pasan y el caso de vía Argentina es más mortificante", finalizó Fábrega, quien no se atrevió a dar fecha de cuándo terminarían los paliativos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook