sociedad

Extranjeros piden trato igualitario en ingreso al país en casos especiales

A la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá no le convence el comunicado de Migración, y recuerda a las autoridades que la Constitución plantea el derecho al trato igualitario para todos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Rafael Rodríguez: "Si se actúa con preferencias para uno, igual trato se debería dar al resto". Foto: Panamá América.

Extranjeros representados en la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) rechazaron el supuesto tráfico de influencias que se habría dado con el sonado ingreso del actor venezolano Fernando Carrillo al país sin visa, ante lo cual pidieron a las autoridades nacionales que si avalan estos tratos excepcionales, que se proceda de la misma forma con otros extranjeros.

Versión impresa

"Rechazamos la facilidad que se le dio por parte de las autoridades de Migración a un actor de telenovelas, al tiempo que rechazamos tajantemente la actitud con la cual él se refirió a nuestra autoridad y al beneficio que se le brindó", reaccionó Rafael Rodríguez, vocero del Movimiento Arena Panamá.

De hecho, el propio actor reconoció ayer en un programa televisivo que la atención que le dispensó Migración [a pesar de no contar con la visa] se debe a su condición de artista, a su trayectoria y relación con este país, así como a su intención de ingresar para temas relacionados con el espectáculo.

Rafael Rodríguez reveló a Panamá América que a los extranjeros en el país les sorprende mucho que este tipo de facilidades se les brindan a personalidades mediáticas, artistas o a políticos.

Dijo que no es lo mismo cuando llegan extranjeros "comunes y corrientes", a quienes se les exige "cantidad de documentación y visado, además de ponerlos a contar dinero para saber si ingresan con suficientes efectivo para sufragar gastos en el país".

VEA TAMBIÉN: ¡Selfie mortal! Mujer cae del piso 22 en El Cangrejo tras querer sacarse una foto

El representante de Arena tildó de "ridiculez" que las autoridades de Migración avalen cualquier tipo de trato preferencial, pues recordó que la Constitución de la República de Panamá es clara al señalar que no deberán existir privilegios para unos y para otros no.

Anécdota

Como ejemplo, Rafael Rodríguez relató que en diciembre de 2017 invitó a su cuñada a Panamá para que les acompañara en las festividades navideñas.

No obstante, al llegar a Panamá la devolvieron del aeropuerto, alegando que -ante la ausencia de visa- tampoco tenía un sello vigente de entrada y salida de Estados Unidos (recurso alterno para que ciudadanos de ciertos países ingresen a Panamá).

"Entonces mi familiar tuvo que irse a Estados Unidos por tres días, obtener el sello fresco, y solo así lograr el ingreso a Panamá", contó el activista.

TE RECOMENDAMOS: Realizarán examen de alto riesgo al expresidente Ricardo Martinelli sin su autorización

Rafael Rodríguez reveló que a diario recibe denuncias de extranjeros que se ven afectados con el rechazo de trámites de trabajo o de estadía legal, "ante la falta de cualquier papelito... y hasta corren el riesgo de ser deportados".

Por su parte, Humberto Rivero, del Movimiento Libertad Venezuela, restó importancia a este caso, y consideró que no debería afectar los procesos migratorios del resto de venezolanos "en la bella Panamá".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook