sociedad

Extranjeros en Panamá podrían ser beneficiados con arreglos de pagos y moratorias

Autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) y representantes de la Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena) de Panamá conversaron sobre la reapertura y atención a extranjeros.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Autoridades del SNM sostuvieron una reunión con el presidente de Arena, Rafael Rodríguez. Foto @migracionpanama

Autoridades del SNM sostuvieron una reunión con el presidente de Arena, Rafael Rodríguez. Foto @migracionpanama

Posibles arreglos de pagos y moratorias para la cancelación de sumas adeudadas fue uno de los temas que se tocó este viernes en una reunión que sostuvieron autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) y representantes de la Asociación de Residentes y Naturalizados (Arena) de Panamá. 

Versión impresa
Portada del día

El tema surgió luego de que el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá,  Rafael Rodríguez, expresó su preocupación al considerar que hay muchos extranjeros que, por motivo de la pandemia del coronavirus, podrían tener recursos para poder sufragar sus derechos al carnet, más no para el pago de multas.

El dirigente extranjero también presentó un documento en el que se solicita que se autorice una salida voluntaria, no castigable, a muchos extranjeros que lo necesitan en condición humanitaria de salud, considerando que  si este no cancela su multa a la salida, que se mantenga la multa y que sea cancelada a su regreso a Panamá. 

La respuesta del equipo del Servicio Nacional de Migración fue que, en efecto,  a estos extranjeros irregulares se les obvia la deuda,  sin embargo, se les mantiene la condición de impedimento de entrada por dos años. Luego, a su retorno a Panamá -en caso que se dé- debe cancelar lo adeudado antes de entrar al país. 

En este sentido, la recomendación es que el extranjero debe ponerse en contacto con su respectiva embajada, de tal manera que se canalice con Cancillería, Ministerio de Salud (Minsa) y el Servicio Nacional de Migración la salida en los vuelos humanitarios de cualquier extranjero que lo requiera.

VER TAMBIÉN: Minsa hará cerco sanitario en Alanje por alta incidencia de casos de COVID-19

Otro de los temas que se discutió fue el de la reapertura y atención en el Servicio Nacional de Migración, en el que se busca coordinar las situaciones y alternativas para facilitar las gestiones y trámites a los extranjeros en Panamá.

Sobre el tema de la modernización, la directora general del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, manifestó que ya se está trabajando en un módulo tecnológico que administra toda la información de manera digital, buscando con esto mayor eficacia y disminuir las necesidad de asistir a las oficinas de la institución.

Adelantó que esto se está trabajando en conjunto con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), a fin de tener intercomunicación con el Tribunal Electoral, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Dirección General de Ingresos (DGI), aeropuerto y todas las instituciones involucradas en los temas de migración.

"El sistema va a automatizar todos los procesos migratorios haciéndolo más expedito, efectivo y eficiente", destacó Gozaine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook