sociedad

Exposición conciencia sobre la salud mental durante la lactancia

Exposición no solo destaca la reconocida importancia que tiene la lactancia para el bebé, sino también del especialísimo vínculo entre madre e hijo.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La experta en lactancia, Natali Rodríguez, habla durante una exposición. Foto: EFE

La exposición "Lactancia y salud mental, derechos humanos en conflicto" se inauguró esta semana en Ciudad de Panamá para sensibilizar a la sociedad sobre la salud mental durante la lactancia materna y cómo apoyar a la madres en ese proceso.

Versión impresa

"Es una exposición centrada en la lactancia y la salud mental como derechos humanos (...) en los momentos en los que puede haber conflictos entre ambos derechos y la necesidad de trabajar para que tratemos de cuidarlos ambos", dijo a EFE la experta en lactancia Natali Rodríguez, que está a cargo de la exposición.

La exposición "Lactancia y salud mental, derechos humanos en conflicto" está en exhibición desde este jueves hasta el próximo 11 de agosto en el Museo de la Libertad y Derechos Humanos en la capital panameña, para "dar voz a las madres en un momento vulnerable y sensibilizar a la sociedad acerca de cómo favorecer la salud mental de las madres en sus lactancias", según la información oficial.

Ayer, además, comenzó la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año abandera el lema "Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos", según la OMS.

"Es una exposición en la que se presentan aspectos poco conocidos y discutidos de la lactancia y estamos seguros de que el público la disfrutará y tendrá la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre este importante tema en la vida de los seres humanos, que da inicio a la relación maternofilial", comentó a EFE la directora del museo que acoge la exhibición, Elvira López.

López detalló que además la exposición "habla no solo de la reconocida importancia que tiene la lactancia para el bebé, sino también del especialísimo vínculo entre madre e hijo que conlleva la lactancia, su complejidad y la repercusión que tiene en la vida de ambos, la vulnerabilidad emocional y psicológica de la madre en ese momento y qué hacer cuando se representa un conflicto entre el derecho a la lactancia y la salud mental de la madre".

Preservar el vínculo sano madre-hijo"Una razón que puede estar asociada con la lactancia es que no todas las mamás, a veces, están en condiciones (de amamantar). Según el bebé y el patrón no siempre están en condiciones de llevar la libre demanda de un bebé", apuntó Rodríguez.

Según la experta son varias las afectaciones a la salud mental que puede pasar una madre durante la lactancia y pueden surgir "complicaciones asociadas en su red de apoyo y a la dinámica familiar", lo que "puede hacer que sea más cuesta arriba incluso para las que se ordeñan".

"Si las mamás tienen información previa, apoyo y acompañamiento son cosas que se pueden atender cuando están empezando y puede sobrellevarlas. Por eso es tan importante el trabajo a nivel preventivo para que tanto la salud mental como todo lo que tiene que ver con el apoyo técnico, las mamás tengan recursos de apoyo", agregó.

La experta concluyó que "lo recomendable es apoyar al derecho humano de la salud mental y suspender, a veces, alguna lactancia para preservar ese vínculo sano de la mamá con su bebé".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook