sociedad

Exigen flexibilizar bancarización antes de endurecer penas

Señalan que los rigurosos requisitos de los bancos los obliga a resguardar estos fondos en casas de sus miembros y escuelas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Todos los años se denuncian entre 3 y 4 robos y hurtos a fondos de los clubes de padres de familia.  Archivo

Todos los años se denuncian entre 3 y 4 robos y hurtos a fondos de los clubes de padres de familia. Archivo

Los robos y hurtos a los fondos de las asociaciones de padres de familia a nivel nacional no seguirán quedando impune; la reciente sanción del Ejecutivo a la ley No. 460 señala que quienes cometan estos delitos deberán pagar de cinco a diez años de prisión.

Versión impresa
Portada del día

Estas modificaciones al Código Penal buscan endurecer las penas contra aquellos que se dediquen a delinquir en lugares de uso público como oficinas, centros de salud, hospitales públicos o privados, archivos o establecimientos públicos y centros educativos.

Además, se aplicará un "agravante" cuando el robo o hurto afecte las finanzas de los clubes de padres de familia.

Problema que se repite año tras año debido a que la tenencia de dichos fondos ha ocasionado que las escuelas se conviertan en espacios perfectos para cometer estos delitos.

No obstante, Kariam de Arrocha, fiscal de la Federación de Padres de Familia de Panamá Oeste, considera que antes de endurecer las penas, el Ministerio de Educación (Meduca) debería establecer mecanismos para flexibilizar la apertura de cuentas bancarias a estas asociaciones.

"El Meduca no ha jugado su papel para pedirle a la Superintendencia de Bancos que emita una resolución donde las asociaciones de padres de familia con el simple hecho de tener un acta constitutiva abran una cuenta de banco", dijo.

De Arrocha señaló que la falta de medidas preventivas y poca facilidad bancaria hace que muchas veces estas asociaciones se vean orilladas a resguardar grandes sumas de dinero en las escuelas o casas de sus miembros, una alternativa que también pone en riesgo sus vidas, y que se evitaría si las entidades bancarias les permitieran abrir cuentas para estos fondos.

La representante cuestionó la discrecionalidad que utilizan los bancos para permitir que ciertas personas abran cuentas, mientras que, a ciudadanos con dinero legal se les imponen rigurosos requisitos para el mismo fin.

Por ello, detalló que es necesario que se respete lo establecido en el Decreto No. 245 para que exista un ente fiscalizador de las acciones de cada asociación a nivel nacional.

Ello permitiría que quienes incumplan las normas sean separados de su cargo, sin embargo, mientras no haya una entidad reguladora estas inconsistencias podrían seguirse repitiendo.

La madre de familia reconoció que existen irregularidades, no obstante, considera que no todos pueden ser juzgados por igual, ya que, en muchas otras escuelas son precisamente las asociaciones quienes se hacen cargo de los trabajos de mantenimiento urgentes como reparación de puertas, pintura, candados, baños, entre otros.

Situación que es de conocimiento de las autoridades actuales, ya que, en anteriores declaraciones a Panamá América, la ministra de Educación, Lucy Molinar, ponderó el trabajo de muchas asociaciones, afirmando que la solución no es eliminarlas sino regular la forma en que utilizan estos fondos.

Molinar mencionó que se trabaja en la redacción de un decreto para reajustar dicha practica.

Los padres, por su parte, no se oponen a las sanciones, pero mencionan que primero hace falta modificar muchas otras aristas para que las asociaciones puedan seguir desempeñando su rol de manera efectiva.

¿Cómo se conforman?

Las asociaciones de Padres de Familia se conforman por delegados, es decir, del total de padres por salón se eligen 2 representantes que luego forman parte del Consejo de Delegados, allí se escoge la Junta Directiva que va a regir por 2 años en el colegio.

Estas agrupaciones son autónomas, por lo tanto, el Meduca no tiene injerencia en el uso de este dinero.

Caso reciente

Tan solo el pasado mes de junio, se reportó la desaparición de 12 mil dólares del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Capira, lo que dejó a los estudiantes sin seguro educativo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook