sociedad

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

El periodista Toribio Díaz narra que después del octavo día de tratamiento en casa se me pusieron los labios y las manos moradas y llamaron a la ambulancia que llegó a tiempo de lo contrario hubiese fallecido.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

Versión impresa

Cuando llegué al hospital una doctora me dijo que tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, así empieza el relato de uno de los episodios más difíciles para el periodista Toribio Díaz, quien logró superar el nuevo coronavirus.

Toribio Díaz estuvo 17 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS) y asegura que fueron momentos muy complicados para él y su familia, pero que sacó fortalezas para luchar contra este enemigo mortal y lograr salir bien librado de esta batalla.

"Ha sido una experiencia muy fuerte para todos mis amigos y mis familiares; doy mi testimonio para que sepan que la COVID-19 no es un relajo, es duro enfrentarlo y más pegado a una máquina que nos permite respirar".

"El 26 de septiembre ya tenía los primeros síntomas y mi esposa y yo nos fuimos a hacernos un hisopado y salimos positivos. Nos mandaron a casa con medicamentos, pero en el octavo día empecé a sentirme muy mal en la madrugada. Empecé a saturar por debajo de 80 el oxígeno en la sangre. Mi esposa se da cuenta que mis manos y mis labios se empezaron a poner morados y llamó a la ambulancia que gracias a Dios llegó rápido y me trasladaron al hospital", manifestó Toribio Díaz.

"Ingresé al hospital el 4 de abril y salí el 21 y los médicos fueron claros al manifestarnos que había 50% de posibilidad de que viviera y 50% que muriera", indicó el comunicador social.

"No es fácil, porque uno tiene familia y que te digan eso, pero es responsable de parte de los doctores porque te ponen en perspectiva lo que puede pasar y tomé un actitud positiva y dije yo me paro de esta situación por mis hijos".

"Lo único que recuerdo cuando estaba en el coma inducido fue que llamaba a mi madre y cuando volvía en sí me torné agresivo y tuvieron que amarrarme, me cuentan los doctores. Después cuando volví en sí me dolían las piernas y no podía mover las extremidades, ni comer solo, uno depende de que lo bañen y todo", reveló Toribio Díaz.

Toribio Díaz dice que todavía no puede hablar de secuelas, porque es muy prematuro tomando en cuenta que todavía está en terapia para recuperar la movilidad producto de los días que estuvo intubado en un coma inducido.

VEA TAMBIÉN: 

"Fue una experiencia muy dura donde después del octavo día los síntomas aumentan y te afectan los pulmones. Nadie está exento de que este virus lo ataque, no podemos bajar la guardia en las medidas de bioseguridad", dice Toribio Díaz.

Toribio Díaz asegura que la secuelas sicológicas son grandes, pero que la atención médica en las clínicas Post COVID-19 son muy importantes para ayudar a los pacientes.

"Para mí, la secuela más dura que deja el coronavirus es la afectación emocional que se suma al estrés social que hemos vivido por el encierro por más de ocho meses y los problemas originados por la crisis económica".

En la UCI de la Caja del Seguro Social, los doctores y enfermeras hacen un trabajo de primer mundo para salvar la vida de cientos de contagiados por el nuevo coronavirus, pero lo mejor desde luego es tratar de no llegar a ese punto y la ciudadanía debe ser más consciente y la COVID-19 es real y mortal", finalizó comentando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook