sociedad

Evalúan estructura del Policentro de Curundú

Mencionó que el objetivo del Minsa, para el corregimiento de Curundú, es ir mejorando las grandes deficiencias en salud que tiene en las instalaciones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Policentro de Curundú. Foto: Cortesía.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, realizó un recorrido este viernes el Policentro de Curundú, proyecto en construcción abandonado en las pasadas administraciones. 

Versión impresa

Boyd explicó que esta obra, cuyo costo estimado es de unos 10 millones de balboas y cuya finalidad es beneficiar a miles de habitantes de este sector, hoy día se ha convertido en criaderos de ratas y otras alimañas; así como en refugio de indigentes.

“No es humano lo que han hecho estos gobiernos, en que han iniciado las obras y las han dejado así, esto va a terminar costando probablemente el doble de lo que originalmente se presupuestó”, manifestó el ministro de Salud.

Sostuvo que las autoridades competentes deberán proceder con las diligencias sobre el motivo por el cual fue abandonada la obra, quedando una comunidad sufriendo por 10 años.“Cuantos habrán muerto, niños que quizá no se pudieron atender a tiempo”, agregó.

Boyd Galindo mencionó que el objetivo del Minsa, para el corregimiento de Curundú, es ir mejorando las grandes deficiencias en salud que tiene en las instalaciones para garantizar una mejor atención.

Por su parte, Abdiel Escobar, subdirector de Infraestructura de Salud del Minsa, explicó que el proyecto, cuya construcción fue abandonada en pasadas administraciones, debe estar ya por el orden de 15 millones de balboas, luego de una evaluación preliminar realizada.

Adelantó que en los próximos días estará listo el diagnóstico final para presentarlo al ministro Boyd Galindo y proceder con la solicitud de los recursos, continuando de esta manera con el proyecto.

Esta instalación de salud contempla brindar los servicios de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, laboratorios, farmacias y psiquiatría.Paralelamente, el titular de Salud visitó las instalaciones del Centro de Salud de Curundú, que ofrece servicio actualmente, donde manifestó que a simple vista se observa un deterioro desde goteras, mala condición de las ventanas y muebles.

Dejó claro que no se trata solo de la estructura física, también el hacinamiento que presenta.

Previamente, el titular de la Cartera realizó un recorrido en la estructura del antiguo centro de salud de Curundú, el cual se encuentra en total abandono desde el 2014.Boyd Galindo señaló que la infraestructura la dejaron destruida, nadie la utiliza y es tierra de nadie.

Puntualizó que darán un estricto seguimiento y se evaluará el destino de la instalación de salud deteriorada. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook