sociedad

Estudios sobre nuevos reservorios de agua, para consumo, estarán listos a fin de año

Son estudios que involucra el río Bayano, río Indio y algunas cuencas en la región de Azuero, como el río La Villa, el río Perales, el río Santa María, el Río Parita, esos estudios continúan su curso.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La falta de agua se ha convertido en un problema difícil de solucionar en el país.

Ante la crisis por falta de agua potable que vive el país, se buscan mecanismos para garantizarle este vital líquido a la población en los próximos años.

Versión impresa

En ese sentido el vicepresidente ejecutivo de Ambiente y Agua del Canal de Panamá, Carlos Vargas, informó que para finales del presente año se entregará los estudios sobre los reservorios de agua.

Explicó  que los estudios para la implementación de reservorios multipropósitos  implica las cuencas de Río Indio, Bayano, Azuero y Veraguas.

Los estudios hasta el momento presentan un gran nivel de avance, y esperan entregarlos al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a finales de este año 2019.

El funcionario expresó  que los  "estudios que realiza la Autoridad del Canal de Panamá para el Ministerio de Ambiente, son estudios en el río Bayano, río Indio y algunas cuencas en la región de Azuero, como el río La Villa, el río Perales, el río Santa María, el Río Parita, esos estudios continúan su curso".

VEA TAMBIÉN: Ricaurte Vásquez Morales tomó posesión este jueves como administrador del Canal de Panamá

Cuando se entreguen esos estudios  se prevé que en el año 2020 las autoridades del Gobierno Nacional evalúen los resultados de cada estudio y tomen las decisiones respectivas sobre este tema.La  importancia de estos reservorios radica en que los mismos representan nuevas fuentes que van a suplir de agua potable para el consumo.

Carlos Vargas agregó que  "el Lago Alajuela es un perfecto ejemplo de reservorios multipropósitos, nos sirve para el control de las inundaciones que de alguna manera provocaría el Río Chagres en el Canal de Panamá, nos sirve para abastecimiento de agua potable a la ciudad, nos sirve para turismo, para pesca, para agua para el ecosistema, para energía hidroeléctrica".

VEA TAMBIÉN: Organismos internacionales revisan las violaciones en caso Ricardo Martinelli

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook