sociedad

Estudiar sin Hambre ya tiene propuestas para mejorar

Serán 300 las comunidades beneficiadas con esta alimentación.

Yai Urieta - Actualizado:

Actualmente hay un plan piloto en cuatro puntos del país./Cortesía

Con la sugerencia que se realicen  alianzas con las organizaciones no gubernamentales que permanecen en las comunidades y que se involucran con las comunidades, el diputado de Gobierno, Héctor Brands, le indicó a la ministra de educación, Maruja de Villalobos, la aprobación en tercer debate del programa presidencial "Estudiar sin Hambre", que comenzaría a funcionar a partir del próximo año.

Versión impresa

"Es un brazo social que permite el desarrollo social de la educación. Factores que ya existe, es un factor humano que ya existe", le explicó Brands a De Villalobos durante su comparencia ante la Asamblea Nacional de Diputados en sesiones extraordinarias.

El programa, que busca beneficiar a mil 767 escuelas y 430 mil estudiantes de sectores vulnerables, fue aprobado en tercer debate y ahora no solo podría impactar positiviamente a las escuelas, sino también al sector agro.

"Toda la alimentación que se va a suministrar a los distintos centros educativos, va a fortalecer al agro, un sector que está muy golpeado", destacó Brands, quien además dijo sentirse postivo de tener un proyecto "más robustecido y más objetivo", después de algunas modificaciones que se realizaron durante el segundo debate.

VEA TAMBIÉN: Retraso del cuarto puente sobre el Canal impacta negativamente inicio de construcción de la Línea 3

Brands también fue enfático en anunciarle a la ministra, que "tenemos una mora con nuestro sistema educativo, cinco años no nos van alcanzar, hay un montón de avances que se ha mejorado en positivo, hay gente del sector privado empujando desde su trinchera, pero es un compromiso de todo el país".

Culminó recordándole a De Villalobos, que "tiene un desafío, cuando las cosas no se hagan bien, igual se los voy a decir, porque eso forma parte de mi personalidad".

´Estudiar sin hambre´, es un programa presidencial que busca brindar un almuerzo caliente a los estudiantes en los centros educativos de los 300 corregimientos más pobres del país y darle vitalidad al sector agropecuario. El Ministerio de Educación mantendrá su programa de nutrición que provee leche, galleta nutritiva y crema.

Actualmente se desarrolla un plan piloto en cuatro escuelas: Llano Tugrí y Llano Ñopo en la Comarca Ngäbe Buglé; Quebrada del Rosario, en la provincia de Herrera y Amelia Denis de Icaza en San Miguelito. La fase de prueba inició con el programa de peso y talla de los estudiantes y la implementación de granjas sostenibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook