sociedad

Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

Si estás con influenza tu sistema inmunológico en ese momento está trabajando, luchando contra una enfermedad y puede aumentar tu vulnerabilidad a adquirir COVID-19, como una co-infección.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se vacunarán a los grupos vulnerables de influenza, mayores de 60 años, niños menores de 6 años, los enfermos crónicos y las embarazadas. Foto: Archivo

Con la llegada de la estación lluviosa, existe mucha preocupación de que se propaguen otras enfermedades respiratorias que son muy características por la temporada, ya que incrementan los resfriados, la gripe estacional, problemas de alergias, asma y demás. Pero, cómo pueden estos padecimientos afectar la pandemia a la que nos enfrentamos en la actualidad.

Versión impresa

Muchos especialistas han comentado que como el COVID-19 es un virus nuevo, muy poco se sabe de él, más que los estudios que se han hecho en otros países con evidencias epidemiológicas para poder combatirlo.

Según indica el epidemiólogo, Xavier Sáez-Llorens, en su cuenta de twitter, no tiene conocimientos de cómo la lluvia podría afectar la epidemia de COVID-19. Por un lado menciona que podría provocar que menos gente salga a la calle y cuarentena sea más efectiva. Sin embargo, por otro lado en meses lluviosos se proliferan otros virus respiratorios, por lo tanto recomienda que es mucho mejor extremar protección personal.

Israel Cedeño, Coordinador Nacional de Vigilancia Epidemiológica Internacional del Ministerio de Salud de Panamá, explicó que por la estacionalidad, y por la situación que vivimos con la pandemia del COVID-19, en esta temporada que se empiezan a presentar casos de gripe, cabe la posibilidad de que pueda haber un colapso en el sistema de salud, debido a la demanda de atención.

“Si te da influenza estas más propuesto a que te de COVID, de eso no se tienen evidencias hasta el momento, lo que si es cierto es que, si estás con influenza tu sistema inmunológico en ese momento está trabajando, luchando contra una enfermedad y puede aumentar tu vulnerabilidad a adquirir COVID-19, como una co-infección.  No hay una evidencia específica de casos de dos infecciones a la vez COVID-Influenza, pero la lógica epidemiológica y sanitaria indica que eso puede pasar”, explicó el doctor Cedeño a Telemetro Reporta.

Destacó que la jornada de vacunación masiva que pronto se estará efectuando en la población vulnerable, y busca evitar que pueda colapsar el sistema de atención pública por la cantidad de casos. “Lo que se quiere es evitar una cantidad elevada de casos de influenza y por consecuente no vamos a tener un impacto negativo en el sistema de salud,” apuntó.

VEA TAMBIÉN: Otros países replican medidas de Panamá para combatir el COVID-19

Como estamos en cuarentena, esperamos que no vayamos a tener muchos casos de influenza por ésta igual que el COVID-19, se propaga por contacto, por lo que esto nos da la esperanza de que no tengamos muchos casos de influenza” dijo el doctor Israel Cedeño.

Detalló que con la vacunación de influenza se protege contra las 4 cepas de influenza, H1N1, H3N2, y dos cepas de la influenza D, pero no en el impacto por COVID-19, porque la vacuna no protege contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Se vacunarán prioritariamente a los grupos vulnerables de influenza que son los mismos que los del COVID-19, mayores de 60 años, niños menores de 6 años, los enfermos crónicos y las embarazadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook