sociedad

Establecer objetivos específicos es la clave para ser más productivos desde el Teletrabajo

El tiempo que uno se ahorra en el tráfico por ejemplo, es el que recupera, el que viene hacer parte del beneficio familiar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El rendimiento es más elevado porque la persona está más descansada. Foto: Archivo

Claudia Escobar, gerente de Manpower,  empresa especializada en la fuerza laboral asegura que el Teletrabajo se viene desarrollando a nivel mundial y muchas multinacionales son las que empezaron a implementarlas en nuestro país,  antes que llegara esta crisis por coronavirus que estamos viviendo hoy.

Versión impresa

Es un esquema, una forma del beneficio para brindarle al colaborador un equilibrio o una flexibilidad de horario, o equilibrio-trabajo-vida familiar. El tiempo que uno se ahorra en el tráfico por ejemplo es el que recupera,  que viene hacer parte del beneficio familiar”, explicó.

Señaló que lo importante es que el empleador siga ciertas medidas que ayudarán al colaborador a rendir mejor desde casa. “Establecer objetivos específicos en cuanto a qué se espera que alcance ese trabajador durante esa jornada laboral, hay profesiones que requieren un horario específico de trabajo en el que el colaborador debe estar disponible, mientras que otros piden que se cumplan ciertas tareas específicas” dijo a Telemetro Reporta.

En el caso del colaborador,  se debe establecer una rutina porque “nuestro cerebro está acostumbrado a que cuando llegamos a casa es momento de estar con los hijos, de descansar. Lo importante es cumplir con las tareas en un tiempo estimado, incluso estipular los tiempos de tomar una pausa para desayunar y el almuerzo para conversar con la familia” detalló.

VEA TAMBIÉN:  Aprueban el prohijamiento del anteproyecto de ley que establece una moratoria de 90 díasEscobar también dijo  que se le debe explicar a los niños cuáles son los tiempos con los que contamos para organizarse y  que se pueda compartir con la familia.

 

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

“Es un momento clave, para demostrarle a las empresas, que si se puede ser productivo, que una vez pasada la crisis puede mantenerse  como una medida de no estar tanto tiempo en el tráfico, dos horas que me paso yendo y viviendo a la oficina,  y que se pueden ahorrar.  Además el  rendimiento es más elevado porque la persona está más descansada” concluyó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook