sociedad

Entregan nuevas infraestructuras educativas financiadas por el BID

Ambos centros educativos cuentan con sistema fotovoltaico, cosecha de agua, servicio de Internet, así como servicio de tratamiento de agua.

Miriam Lasso - Actualizado:

Meduca concluye construcción y rehabilitación de aulas y nuevos espacios en escuelas Río Chucurá y Punta Escondida. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) entregó dos nuevas infraestructuras educativas construidas y ampliadas a través de operaciones de préstamos internacionales con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Versión impresa

Se trata de la Escuela Río Chucará y en el Centro Educativo (CE) Punta Escondida, ubicadas ambas en la comarca Ngäbe Buglé, distrito de Kusapín, con una inversión de 5.1 millones de dólares, el Ministerio de Educación (Meduca) destacó Eduardo Villarreal, director Nacional de Proyectos del Meduca.

La Escuela Río Chucará es un proyecto de rehabilitación y construcción de áreas nuevas. Cuenta con aulas teóricas nuevas, dormitorios docentes, cocina y comedor, laboratorios de ciencias, informática, un aula de apoyo, un aula cívica, un salón de familia y desarrollo. 

Igualmente, este centro educativo también cuenta con un sistema fotovoltaico, cosecha de agua y servicio de Internet. 

Este proyecto con una inversión de 2.4 millones de dólares es una ampliación de una escuela de primaria a una pre medias, indicó Villarreal. 

La obra en Río Chucará servirá a 380 estudiantes en el corregimiento de Santa Catalina. Este año escolar se registró un aumento en la matrícula estudiantil, lo que permitió atenderlos en modernas instalaciones.

Gumercindo Prado, padre de familia de la Escuela Río Chucará, ve con grandes expectativas la puesta en operación de este plantel educativo en beneficio de la comunidad educativa de esta región del país. 

En tanto, en el Centro Educativo Punta Escondida, localizado en el corregimiento de Tobobe y una inversión de 2.7 millones de dólares, se construyeron 12 aulas teóricas y seis fueron remodeladas. 

Es un colegio creado para atender la población de la comarca Ngöbe Buglé que no contaban con una oportunidad de tener un colegio ampliado hacia premedia y media. 

En la actualidad solo tenemos la remodelación de la parte primaria y primera infancia, sin embargo, con la ampliación el colegio está destinado para una premedia multigrado e ir escalando en el tiempo hacia una media. Igualmente, puede ser un punto focal para albergar un programa de jóvenes y adultos, detalló el director Nacional de Proyectos del Meduca.

Esta escuela tiene 21 aulas nuevas teóricas, laboratorios de ciencias, informática, familia y desarrollo, cocina-comedor, tres dormitorios para docentes, oficina de dirección y otras estructuras.

Adicionalmente, cuenta con una sistema de tratamiento de agua, un sistema fotovoltaico amplio que cubre toda la infraestructura escolar. 

La entrega de estas estructuras no solo beneficia a los educandos, también genera un impacto positivo en la comunidad, pues proporciona un espacio educativo moderno y adecuado que fomenta el aprendizaje y el desarrollo, señaló el Meduca en un comunicado. 

Al centro educativo se le dotó de 52 computadoras portátiles, 16 proyectores, 12 colchonetas para gimnasia y una impresora multifuncional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook