sociedad

Enrique Lau Cortés pide no angustiar a la población por futuro de la Caja de Seguro Social

El exsubdirector de la CSS plantea que: "Creo que debemos detenernos y no angustiar a la población, pero que la población esté clara que lo que se vaya a hacer con el fondo de pensiones tiene que tomar en cuenta la opinión de ella".

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Fondo Monetario Internacional recomienda a Panamá aumentar la edad de jubilaciones y reducir el monto de las pensiones para salvar la Caja de Seguro Social.

"No se puede hablar de tomar decisiones sobre el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS), hasta que no se presenten  los estados financieros debidamente auditados y que éstos sean conocidos publicamente", manifestó el exsubdirector de esa institución Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

Explicó que la Caja de Seguro Social es una institución “gravemente enferma” que requiere medidas desde diferentes ángulos.

Enrique Lau Cortés, quien también fue exsubcontralor de la República planteó:  “ Creo que debemos detenernos y no angustiar a la población, pero que la población esté clara que lo que se vaya a hacer con el fondo de pensiones tiene que tomar en cuenta la opinión de ella”.

Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe recomendó a Panamá aumentar la edad de jubilación y reducir los montos de las pensiones.

Las recomendaciones hechas por el FMI ha generado una serie de críticas de sectores que se oponen a que se aumente la edad de jubilación y se reduzcan los montos de las pensiones.

Sobre el tema el presidente de la República, Laurentino Cortizo dijo  que aumentar la edad de jubilación sería la última opción que adoptaría su Gobierno, sin un informe técnico actuarial.

VEA TAMBIÉN: Rodrigo Tacla Durán, el testigo clave que el Ministerio Público ignoró

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook