sociedad

En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

En las últimas semanas, se acumularon 12 mil casos y 26 fallecimientos, un escenario similar al mismo periodo del año anterior.

Belys Toribio - Actualizado:

La influenza tiene una duración de entre tres a siete días. Foto: Cortesía / Minsa

Panamá no está enfrentando un problema de “brotes descontrolados” de influenza, por el contrario, se está en la búsqueda activa de los casos y la promoción de las medidas preventivas para evitar que el virus respiratorio se continúe diseminando.

Versión impresa

La influenza es un cuadro respiratorio que no se diferencia de otros virus que están circulando, por lo tanto, Blas Armien, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), reiteró la importancia de seguir las medidas preventivas: lavado de manos, usar mascarilla y la vacunación.

En las últimas semanas, se registró un aumento de los casos, un total de 12 mil casos acumulados y 26 defunciones, un panorama muy similar para el mismo periodo del año pasado.

Los casos notificados son hasta la semana epidemiológica número 15, explicó Armien, al tiempo que añadió que es común siempre tener cuadros respiratorios y que situaciones como el regreso a clases y el cambio de estaciones incentivan a que haya una mayor circulación activa del virus.

Respecto a las defunciones, Armien reveló que la mayoría son en personas mayores de 60 años, por ello, alertan a la comunidad sobre la importancia de la vacunación en los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

El funcionario, además del grupo anteriormente mencionado, recordó que las embarazadas y niños pequeños también se deben inocular.

Tras el inicio de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) se han colocado 100 mil dosis en el país, de las cuales el 80% son inoculaciones contra la influenza.

Sintomatología

La influenza tiene una duración de entre tres a siete días que puede presentar fiebre, tos, dolor de garganta y secreción nasal, pero puede agravarse y derivar en complicaciones como neumonía viral, exacerbación de condiciones médicas preexistentes, neumonía bacteriana, sinusitis y otitis media.

En este sentido, se pide a la comunidad asistir a tiempo por atención médica, no automedicarse, seguir las medidas de prevención y mantener actualizado el esquema de vacunación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook