sociedad

Empresa Pfizer capacita a personal sanitario y logístico para la llegada de la vacuna

El presidente Laurentino Cortizo dijo el pasado 2 de enero, durante su informe a la Nación, que la vacuna debe estar en Panamá en los próximos 90 días.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Capacitación a personal de salud.

Funcionarios de salud, cadena de frío y de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) recibieron una inducción sobre el proceso de embalaje y desembalaje del primer lote de vacuna que arribará en Panamá en el primer trimestre del año, por parte de  la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer, encargada del desarrollo y fabricación de productos de atención médica y vacunas.

Versión impresa

La jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, explicó la importancia de conocer a detalle por parte de expertos de la empresa Pfizer todo lo concerniente al proceso de extraer el producto una vez llegue al Aeropuerto Internacional de Tocumen, cómo se embala en los 4 congeladores instalados en el PAI, el proceso de descongelar y la aplicación de la vacuna.

La capacitación dada por la empresa Pfizer fue dirigida al coordinador de la cadena de frío, embaladores, funcionarios de la cadena de frío, la coordinadora de logística, funcionarios de la AIG encargados del monitoreo de la temperatura y funcionarios del PAI.

“Panamá tiene experiencia en la manipulación de vacunas. Esta vacuna es nueva y lo que la hace diferente es la temperatura en la cual debe mantenerse, en cuanto al resto del proceso es el mismo que se utiliza en el programa de inmunizaciones", destacó la encargada.

Hewitt aclaró, además, que este proceso es parte de las coordinaciones previas antes de la llegada de la vacuna, y que el personal sanitario está preparado para iniciar la vacunación a la población en los primeros cinco días, luego de su llegada.

En el PAI se están instalando tres congeladores del Instituto Conmemorativo Gorgas y uno proveniente del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT); mientras que la Universidad de Panamá (UP) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales ofrecieron cada uno un congelador a disposición del Ministerio de Salud, lo que reforzaría la capacidad instalada.

El presidente Laurentino Cortizo dijo el pasado 2 de enero, durante su informe a la Nación, que la vacuna debe estar en Panamá en los próximos 90 días. 

Sin embargo, el anuncio generó una serie de críticas, porque se esperaba que el mandatario diera una fecha específica.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia contra magistrada de la Corte, María Eugenia López

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook