sociedad

Emprendedores elaboran caretas de protección facial para reforzar seguridad del personal médico

Este equipo disminuiría el riesgo de contaminación por COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ya han donado más de 100 caretas al personal médico.

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, se reunió este miércoles con jóvenes emprendedores que desarrollan equipos para fortalecer la seguridad de los profesionales de la salud, durante su lucha contra el COVID-19.

Versión impresa

Sebastián Lozano y Daniela Uribe, de Tech Lozury, elaboran pantallas faciales en 3D, las cuales pondrán a disposición  del personal médico.

Lau destacó que este tipo de proyectos son de gran utilidad, sobre todo en momentos como este.

"Han desarrollado una careta de plástico que cubre el rostro de las personas y que permite trabajar con un mínimo de riesgo de contaminación por COVID-19, lo que es un gran aporte a los profesionales de salud", aseguró  Lau Cortés.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pacientes con problemas respiratorios que llegan al hospital por COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral cambia su horario de atención según las disposiciones de circulación por cuarentena

Los jóvenes explicaron que esperan producir a nivel nacional unas 700 unidades al día, una vez cuenten con el material necesario para elaborarlas.

 

El programa de estos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica  nació hace apenas unas semanas y ha permitido donar más de cien equipos al personal de salud de algunas instalaciones médicas.

VEA TAMBIÉN: Retienen y multan a transexual por violentar cuarentena, salió el día que le correspondía a las mujeres

"La idea es poder llevarlas a todo el país y que el personal de salud cuente con una herramienta más para su protección", puntualizó Daniela Uribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook