sociedad

El uso correcto de los guantes hace la diferencia a la hora de prevenir el COVID-19

El viceministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, fue muy enfático en advertir la importancia del buen uso de los guantes, al añadir que si no se utilizan bien, se puede propagar el COVID-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Al ir al supermercado es importante el buen uso de los guantes también.

Al ir al supermercado es importante el buen uso de los guantes también.

Uno de los implementos que se necesitan para evitar la propagación del COVID-19 son los guantes, sin embargo, de nada sirve realmente tenerlos puestos, si de igual manera la persona no hace un uso correcto de los mismos.

Versión impresa
Portada del día

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, fue muy enfático en advertir este domingo la importancia del buen uso de los guantes, al añadir que si no se utilizan bien, se puede propagar el COVID-19.

Este mal uso puede llevar a la persona, sin querer, a contaminar en vez de ser una ayuda, ya sea en supermercados, contaminando alimentos, en farmacias y luego al llegar al hogar, enfermar a los familiares, dijo el viceministro. 

Agregó que al entrar a los supermercados, lo primero que la persona debe hacer es colocarse el gel alcoholado personal o el que hay en cada supermercado. Luego, evitar tocar alimentos que la persona no se va a llevar al hogar y, una vez que se pague en la caja, volver a limpiarse con el gel alcoholado.

Una vez que la persona llegue a su casa, debe desechar los guantes que utilizó y también buscar un método para limpiar las mascarillas, las bolsas donde llevan los alimentos y todos los productos que estaban dentro de esta. 

VEA TAMBIÉN: COVID-19 se apunta 126 defunciones y 4,467 casos confirmados en Panamá.

Enfatizó que es necesario que las legumbres, frutas y vegetales sean colocadas en un recipiente con agua y cloro diluido. 

"Para esto las personas se pueden apoyar con algunos videos que salen en internet y hacerlo de manera sencilla, un litro de agua, con una cucharada sopera de cloro, esto luego se diluye y debe ser suficiente para descontaminar los alimentos.

Con esa misma dilusión, que previamente se hizo, se pueden limpiar las bolsas que la persona llevó al supermercado e incluso los alimentos que vienen en bolsas plasticas o en cajas, porque esta es la manera en que todos se puedan ir cerciorando de que lo que se ha llevado a casa, está totalmente desinfectado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook