sociedad

El sol es necesario, pero en su dimensión correcta

La dermatóloga Nilka Valdés explicó que los rayos UVB y UVA son dañinos en extremo y a determinadas horas.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | @FarizaGordon - Actualizado:

La vitamina D se produce en la piel a partir de la radiación ultravioleta de la luz solar. Foto: Pexels

Llegó la estación seca y con ello una mayor exposición al sol. La radiación ultravioleta (UV) del sol produce vitamina D en el organismo, que fortalece los huesos, disminuye la presión arterial e, incluso, ayuda al sistema inmunológico.

Versión impresa

El pasado 7 de enero, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá emitió una aviso de vigilancia por índice de radiación UV-B elevados, ante posibles quemaduras de piel y sensación de ardor en corto tiempo de exposición.

Y aunque para la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe la preocupación de que la falta de exposición a los rayos UV pueda reducir los efectos beneficiosos de la vitamina D, la exposición excesiva a los rayos ultravioleta puede ser perjudicial para la salud.

Uno de los efectos más evidentes es el bronceado, que es la reacción de la piel para protegerse del daño solar.

A pesar de sus beneficios, la exposición excesiva al sol puede provocar quemaduras solares, lo que provoca enrojecimiento, hinchazón y dolor.

Asimismo, acelera el envejecimiento de la piel, provocando la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro.

La radiación ultravioleta también aumenta el riesgo de cáncer de piel porque puede dañar el ADN de las células de la piel y provocar mutaciones.

Para la dermatóloga Nilka Valdés, de los Consultorios Médicos San Judas Tadeo, el sol es una vitamina necesaria para la piel, pero si lo usas en extremo te va a hacer daño.

Considera que la hora correcta para tomar el sol es de 7:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. y en la tarde después de las 4:00 p.m.

"En Panamá tomas sol, aunque no quieras y si te quieres asolear un poquito más, no más de 10 minutos lo recomiendo", agregó Valdés.

En el caso de los adultos mayores que no salen de casa, la doctora indicó que con el resplandor del sol, sentado en una terraza, es suficiente.

La experta recomienda usar protectores solares con un SPF de 15+ como mínimo, aunque estima que es mejor una protección de 50+, debido a que es para todo tipo de piel.

Aclaró que el protector solar no evita un cáncer de piel, porque el cáncer puede ser hereditario, por los alimentos que comes, la exposición, la susceptibilidad que tenga la persona y su color de piel.

Sobre el uso de los bronceadores, la doctora expresó que están en contra de su uso. "Viviendo en Panamá, es suficiente caminar medio kilómetro para asolearse y hasta quemarse la piel, dependiendo del color y de la sensibilidad que es simple, mediana y alta", sostuvo.

También, está en desacuerdo con el uso de gorras, porque las orejas quedan afuera y debido al cáncer ha tenido que cortarlas en algunos pacientes.

"Yo recomiendo usar sombreo, no por lujo ni moda, sino por necesidad y un sombrero que te tape de verdad", añadió.

Valdés resaltó la importancia de la hidratación durante el verano y recordó que no hay que esperar tener sed porque ya se está deshidratado, por ello aconseja tomar de 8 a 10 vasos de agua mínimo al día.

Recomienda no beber agua embotellada porque no tienen los minerales necesarios que te ayudan a tener la hidratación que el cuerpo necesita, sino agua del grifo filtrada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook