sociedad

El papa agradece entrega y compromiso a los miles de voluntarios de JMJ Panamá

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

EFE/Panamá - Actualizado:
Papa pidió a los voluntarios ser multiplicadores de esperanzas. Foto/Cortesía

Papa pidió a los voluntarios ser multiplicadores de esperanzas. Foto/Cortesía

El papa Francisco agradeció este domingo, antes de abandonar Panamá, a los más de 19.500 voluntarios de todo el mundo que participaron con "entrega" y "compromiso" en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa
Portada del día

A bordo de un pequeño vehículo descapotable y en un ambiente completamente festivo, el pontífice recorrió el estadio Rommel Fernández, el principal del país, donde fue recibido con una enorme ovación y al grito de "¡Gracias Francisco!" y "¡Esta es la juventud del papa!", el principal lema de la JMJ.

"Ustedes han querido dedicar su tiempo, energía y recursos a soñar y armar este encuentro", dijo Francisco, de 82 años, que desde que llegó a Panamá el pasado miércoles ha tenido una intensa agenda.

"Podrían perfectamente haber optado por otras cosas, pero quisieron comprometerse, dar lo mejor de sí para hacer posible el milagro de la multiplicación, no solo de los panes sino de la esperanza. Necesitamos multiplicar la esperanza. Gracias, gracias, gracias", añadió, tras escuchar el testimonio de tres voluntarios.

El pontífice, que regresa este domingo al Vaticano, aseguró que los voluntarios han tenido "una experiencia de fe más viva, más real" y les animó a contar en sus países "lo que han visto y oído" durante estos días de encuentro en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco pide orar por Venezuela y condenó actos de violencias en el mundo

"No tengo palabras para explicar lo que ha sido vivir esto en mi país", aseguró a Acan-Efe la panameña María Morales, vestida con la distintiva camiseta amarilla que los voluntarios han llevado durante toda la JMJ, uno de los principales eventos de la Iglesia.

Los 19.500 voluntarios, en su mayoría panameños y centroamericanos, aguardaron durante horas al santo padre en las gradas y en el campo del estadio, bajo un intenso sol y unas altísimas temperaturas.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco: 'La indiferencia también hiere y mata'

Durante la JMJ, que por primera vez se celebra en Centroamérica y supone la primera visita de Francisco a un país centroamericano, los voluntarios se han dedicado principalmente a tareas de logística, comunicación y atención a peregrinos, religiosos y periodistas de todo el mundo.

"Llevamos más de 18 meses preparándonos, pero ha merecido muchísimo la pena. Ha sido la mejor experiencia de nuestra vida", reconoció a Acan-Efe la joven panameña Helen Campos, que acudió al estadio junto a su madre, también voluntaria.

"Ya estoy ahorrando para la siguiente JMJ. Ha sido demasiado divertido, demasiado buen ambiente", indicó por su parte Douglas López, de Costa Rica.

La última jornada del papa en Panamá comenzó con una temprana misa ante más de 700.000 personas en un campo a las afueras de la capital, donde muchos peregrinos pasaron la noche y donde Francisco les dijo a los jóvenes que "no son el futuro sino el ahora".

A la homilía asistieron, además del presidente panameño, Juan Carlos Varela, los mandatarios de Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Portugal, que acogerá la próxima edición de la JMJ en 2022.

Francisco, el primer papa latinoamericano, también visitó un albergue de personas con VIH y se refirió durante el rezo del Ángelus a la tragedia del oleoducto en México y la represa en Brasil, así como a la crisis de Venezuela, que se recrudeció el miércoles, justo cuando el pontífice viajaba para Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook