sociedad

El Metro de Panamá tiene un plan de nuevas líneas hasta 2040

Además de la construcción de estaciones y bases para trenes, también tienen contemplado incluir la construcción del metrocable para el área de San Miguelito, obra que debe terminarse en 2029.

Yai Urieta - Publicado:

Este es el plan de proyección que dejarán las autoridades del Metro de Panamá a las próximas administraciones. Foto: Cortesía

Las líneas del metro de Panamá continuarán extendiéndose hasta el 2040, según la proyección que dio el ingeniero Roberto Roy, presidente del Metro de Panamá, junto al equipo directivo.

Versión impresa

El anuncio se dio en el marco de la rendición de cuentas del Metro de Panamá en los últimos 59 meses de trabajo.

Según la priorización de las líneas, para el 2020 se debería terminar la extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta y en la Línea 2 la conexión con la terminal aérea de transporte en Tocumen.

De allí en adelante comenzaría un proceso de trabajo en conjunto entre diversos municipios y el metro, para la implementación de nuevas alternativas de transporte.

VEA TAMBIÉN Fábrega apunta hacia el 'taxi acuático' para el transporte

Entre esas están el metrocable de San Miguelito y la Línea Tranvía - Casco Antiguo, obras que deben comenzar para 2023 y terminar en 2029.

Durante dicho proceso, también se estaría trabajando en la Línea 3 -Albrook - Ciudad del Futuro- y la Línea 2A de San Miguelito a Paitilla. Ambos proyectos deberían estar listos para el 2030.

Para ese mismo año se tendría programado iniciar con los trabajos de la Línea 3 (Ciudad del Futuro - La Chorrera).

Después que se entregue dicha obra las autoridades tienen la proyección que 5 años después (2040), se iniciarían los trabajos de la Línea 4 (Sur de Aeropuerto - Curundú).

Así, se presentaron las proyecciones del metro de Panamá, habilitando nuevas líneas de transporte para el beneficio de los usuarios de todo el país.

Recuento

Desde la inauguración de la Línea 1 en junio de 2014, hasta mayo se han transportado a 386 millones 595 mil 726 usuarios y la cifra de comparación se mantiene en aumento sostenido, según los datos.

Mientras que en la Línea 2, durante 10 días de viajes gratuitos se movilizaron a 3 millones 72 mil 121 usuarios en la Línea 2 del Metro. A esa cifra se le suman 5 millones 398 mil 529 usuarios del 13 de mayo al 19 de junio.

Actualmente las estaciones con mayor demanda de pasajeros son: Los Andes, San Miguelito, Cincuentenario y Albrook.

Finalizados

Entre los proyectos ejecutados al 100% con fondos de cooperación técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se cuenta el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable para el área metropolitana y el análisis urbanístico del área de influencia de la Línea 2 y 3.

VEA TAMBIÉN Cosca extravió el teléfono clave

Entre tanto, los proyectos con fondos de cooperación técnica no reembolsable del Banco para el Desarrollo de América Latina: estudio de factibilidad del tranvía del Casco Antiguo; diseño y el estudio de factibilidad de la Línea 2A (Tumba Muerto), hasta una definición para conformar el pliego de cargos para la licitación del proyecto, que se inicia en julio de 2019.

En el tema de trabajadores, se reportó que hasta mayo de 2019 ingresaron 63 nuevos agentes responsables de trenes y estaciones, para atender todas las necesidades que se presenten en las actuales líneas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook