El Meduca rescató varios proyectos de infraestructura en abandono
Lucy Molinar, titular de Educación, presentó un informe sobre el funcionamiento del Viceministerio de Infraestructura y la ejecución del presupuesto en la AN.

La ministra Lucy Molinar en la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Nacional (AN). Foto: Meduca
La ministra Lucy Molinar reveló que en lo que lleva de su gestión el Ministerio de Educación (Meduca) ha traído a la vida, desde el punto de vista jurídico y presupuestario, varios proyectos de infraestructura que estaban en abandono.
En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) se cuestionó el rol del Viceministerio de Infraestructura, que no tiene mucho tiempo desde su creación, debido al “déficit de infraestructura educativa”, de la cual Molinar es consciente e incluso aseguró que es una problemática “grande” y de vieja data.
El viceministerio está “trabajando a toda máquina” y ha avanzado bastante, de acuerdo a Molinar, aunque no al ritmo que quisiera porque tenían unas limitaciones con el recurso humano que se ha ido subsanando.
En el informe que presentó en la Comisión detalló que cuando asumió el cargo se tuvo que revisar todos los proyectos, tanto los que estaban en ejecución como los detenidos, y se encontró con que heredó una estructura donde había obras abandonadas por las empresas, sin presupuesto y sin inspección.
Entre los hallazgos hay proyectos que datan 2017 y 2018, estaban detenidos y la institución tiene pagos pendientes con las empresas, una de las razones por la cual no había un avance en las obras, sin embargo, la titular de Educación adelantó que en su mayoría actualmente ya están en capacidad de entrega
Otra de las dudas de los diputados era referente a los recortes del presupuesto de inversiones, correspondiente al año fiscal 2025, por sus posibles repercusiones en los proyectos de construcción, rehabilitación y equipamiento de los centros educativos.
“Nosotros tenemos un programa de trabajo que, en el momento que se vea afectado, vamos a pedir el dinero al Ministerio de Economía y Finanzas que sea necesario, eso no nos va a parar y esos traslados que se han hecho no van a detener ninguno de los proyectos que hemos iniciado”, acotó la ministra.
Para el año fiscal 2025, la institución cuenta con un presupuesto de inversión de $3,677,181,083, el cual está distribuido en un 55% ($2,024,526,149) en funcionamiento y 45% ($1,652,654,934) en inversión, renglón que se destina para mantenimiento, equipamiento y construcción de centros escolares, entre otros programas como el de nutrición y el de automatización y optimización de los procesos y servicios.
En infraestructura se han destinado $517,799,780,77 en 137 proyectos, de los cuales 97 están en ejecución, 34 en trámite y 6 son nuevos.
Traslado de partidas
La Comisión de Presupuesto aprobó al Meduca el traslado de 13 partidas, por un monto de $106,930,349, destinadas para asumir responsabilidades económicas con proveedores, contratación de tutores de inglés, pagar el PRAA y otros.