El 6% se mantiene como bandera de lucha para docentes
Los docentes realizarán una marcha nacional este viernes y además de luchar por un mejor presupuesto para la educación, le recordarán al nuevo gobierno que aún queda pendiente un aumento salarial para ellos.
Los gremios entregarán un documento planteando 10 puntos para mejorar la educación. Foto de archivo
La falta de cumplimiento por parte del gobierno de Juan Carlos Varela con los acuerdos de finalización de huelga docente firmados en 2016, cuando se contemplaba la inversión del 6% del producto interno bruto (PIB) para la educación, podrían causar problemas con las nuevas autoridades.
Para el año pasado, se estimó que la inversión en temas de educación alcanzó 4.3% del PIB y a la salida de Varela del gobierno, no llegó al 5%.
Ante esta situación, los gremios docentes están intentando que el nuevo Gobierno cumpla con el requerimiento, "que es para el bien de todos los estudiantes", según detalló Diógenes Sánchez, dirigente de los educadores.
VEA TAMBIÉN: Identifican vulnerabilidad en cámaras web
"No se cumplió con lo exigido, violando los acuerdos que estaban firmados", recalcó Sánchez, quien además aportó que están a la espera que se les indique si el presupuesto para el último aumento salarial a los docentes, estará incluido dentro en la vigencia fiscal del Ministerio de Educación (Meduca) para el próximo año.
Los grupos sienten que la falta de cumplimiento por parte del Gobierno anterior fue una burla y por ello han decidido darle la bienvenida a Laurentino Cortizo.
La presión que pretenden hacer los docentes al Gobierno y la administración de Maruja Villalobos, en el Meduca, comenzará este viernes con una marcha nacional.
VEA TAMBIÉN: Torneo de pesca reunirá a los mejores
El descontento de los gremios docentes de todo el país también incluye el proceso de nombramientos y plazas disponibles para centros públicos.
La marcha está convocada para las 2:00 p.m., desde la escuela República de Venezuela hacia la Presidencia, donde entregarán un documento con 10 peticiones.