sociedad

Dos consorcios se disputan saneamiento del río Matasnillo, a un costo de $60 millones

Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.

Alberto Pinto - Actualizado:
En los próximas semanas se podrá conocer el aval del BID y el CAF para otorgar la licitación y se proceda con los trabajos. Foto: Cortesía PSP

En los próximas semanas se podrá conocer el aval del BID y el CAF para otorgar la licitación y se proceda con los trabajos. Foto: Cortesía PSP

Dos grupos se disputan el proyecto de saneamiento del río Matasnillo, siendo ellos: Consorcio BRD Matasnillo y ConsorcioConstructor de Infraestructura Urbana Prodemex.

Versión impresa
Portada del día

Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de  “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.

Con esta obra se busca beneficiar a  69 mil personas de la ciudad de Panamá.

El coordinador del Programa de Saneamiento de Panamá,Rafael Díaz, señaló que este proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y con aporte local del Gobierno Nacional. Esta  obra que busca mejorar las condiciones sanitarias del sector, ofreciendo una mejor calidad de vida para los habitantes, respectan el medio ambiente y sus recursos

Explicó: "Para la ejecución de los trabajos durante la construcción del colector principal con una longitud de 6 kilómetros y secundario de 1.54 kilómetros, utilizando la instalación de tubería de diámetro variable sin zanja.  Estos colectores y las 19  interconexiones que se tiene planificado realizar, permitirán el transporte de las aguas residuales del área iniciando en Los Libertadores, en la Tumba Muerto y finalizando en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía en Paitilla, donde se interconecta al Interceptor Oeste que es un túnel y de allí llegarán las aguas hasta la Estación de Bombeo Matías Hernández en el sector de Chanis, para luego ser transportadas a la Planta Tratamiento de Aguas Residuales para su adecuado tratamiento y luego disposición a la desembocadura del río Juan Díaz, cumpliendo con todas las normas Copanit de la República de Panamá”.

Ya el pasado 13 de enero de 2022, se realizó una visita de campo con las empresas interesadas en el Proyecto y estas pudieron conocer con mayor nivel los detalles de los trabajos, gracias a un recorrido por las diferentes áreas de influencia de la obra desde el sector de Paitilla, específicamente en la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía hasta el sector de Los Libertadores en la Tumba Muerto.

En la cuenca del río Matasnillo, afluente que aporta mayores contaminantes a la Bahía de Panamá confluyen los Ríos y Quebradas de Matasnillo, Iguana, Los Puercos, El Guayabo, Carrasquilla, Betania y otros afluentes, ubicados en las Urbanizaciones Dos Mares, parte de El Dorado, El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Hato Pintado, Carrasquilla, Parque Recreativo Omar Torrijos, El Apical, Obarrio (Área Bancaria), y parte del sector del corregimiento de San Francisco entre otros.

Una vez concluya la apertura de las ofertas, se procederá posteriormente con la evaluación de las ofertas por los comisionados asignados, quienes rendirán su informe, el cual será enviado a los organismos financiadores en este caso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para su anuncia y no objeción, una vez obtenidas las mismas, su contenido se dará a conocer a través del Portal de Panamá Compras.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados están listos para iniciar recolección de firmas para revocatoria de José Luis Fábrega

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook